La entidad se ubicó en el quinto lugar con el menor número de solicitudes de transparencia pero tiene la quinta mejor tasa anual en el ejercicio de la transparencia.

Tlaxcala es el quinto estado con uno de los mayores crecimientos promedio anual en solicitudes de acceso a la información pública durante el periodo de consolidación de las leyes de transparencia 2008-2017.

De acuerdo al informe de la consultora ARegional, la entidad tuvo un crecimiento promedio anual de 33.2 por ciento aunque con el número de solicitudes, 27 mil 572 en el periodo referido, se ubicó en el quinto lugar con menos trámites de transparencia.

La consultora informa que a nivel nacional, las solicitudes crecieron 16.3 por ciento en 10 años al registrar 3 millones 385 mil 50 de trámites de acceso a la información pública. En este sentido destacan los estados con las mejores tasas de crecimiento promedio anual: Baja Califnornia Sur con un crecimiento de 80.3 por ciento;

Tabasco de 69.7 por ciento; Nayarit 44.8 por ciento; Oaxaca 37.4 por ciento y Tlaxcala con 33.2 por ciento. Sin embargo, respecto al número de solicitudes de información, la entidad registró el quinto más bajo con solo 21 mil 234 trámites de transparencia contra lo reportado por la Ciudad de México que ascendió a un millón 10 mil 147 solicitudes pero con apenas una tasa de crecimiento anual de 15.8 por ciento, o de Jalisco que tramitó 353 mil 193 solicitudes pero con una tasa anual de 24.5 por ciento.

En conclusión, el derecho al acceso a la información pública en Tlaxcala ha tenido una tendencia positiva al ubicarse quinta con la mejor tasa, aunque en el número de solicitudes es la quinta más baja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *