La obra será ejecutada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y se prevé su conclusión en febrero de 2023

Costará más de 51.9 millones de pesos construir un cuartel y un helipuerto para Guardia Nacional (GN) en el municipio de Huamantla, Tlaxcala, obra que será ejecutada por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y se prevé su conclusión en febrero de 2023

Las instalaciones se edificarán en el ejido de San Luis Huamantla, que servirá para apoyar a los gobierno estatal y municipal en las tareas de seguridad pública, dijo la gobernador de Tlaxcala, Lorena Cuéllar durante el banderazo de inicio de obras.

El proyecto será ejecutado en un periodo de 150 días naturales por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), contará con una inversión federal de 51 millones 978 mil 757 pesos, de los cuales 47 millones 886 mil 592 pesos son para la obra civil y 4 millones 92 mil 165 pesos para el equipamiento; se prevé su conclusión en febrero del 2023.

La compañía de la GN en Huamantla contará con una comandancia y aula de academias, edificio principal para el alojamiento de 90 hombres y 30 mujeres, con comedor para 50 personas.

Un parque vehicular con capacidad para 17 unidades, una cancha de usos múltiples, asta bandera, cisterna, casetas para tablero de distribución y para la planta de emergencia, depósito de lubricantes y herramientas para los vehículos, depósitos de vestuario y equipo, así como de armamento y municiones, una torre y casetas de vigilancia elevadas, garitones, planta de tratamiento de aguas residuales y un helipuerto.

En representación del coordinador estatal de la GN, Vinicio Perea Alcaraz, el inspector Alberto Medina Aranda mencionó que los resultados de Tlaxcala en materia de seguridad, que la han colocado como una de las entidades más seguras del país, es gracias a la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno.

Recordó que para materializar la presencia permanente de la GN en Tlaxcala, el gobierno federal dispuso la construcción de una Coordinación Estatal proyectada en Teolocholco, así como cuatro compañías, de las cuales una ya está en funciones en Apizaco, otra en proceso de construcción en Calpulalpan, una pendiente en Tlaxco y la de Huamantla que inició este día.

“Con este despliegue se cubrirá la totalidad del estado, aprovechando las vías de comunicación, permitiendo la movilidad de traslado expedito a cualquier población del estado, para estar en posibilidad inmediata de apoyar a instancias de seguridad pública estatal y municipal”, expuso Medina Aranda.

En su intervención, el alcalde de Huamantla, Salvador Santos Cedillo expresó su agradecimiento a la gobernadora Lorena Cuéllar y a las autoridades federales por proyectar este cuartel que beneficiará en gran medida a los municipios ubicados en la zona oriente del estado.

A este evento también asistió el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández; la procuradora General de Justicia del Estado, Ernestina Carro Roldán; el comandante de la 23 Zona Militar, Santos Genaro Sotos; el presidente del Comisariado Ejidal de San Luis Huamantla, Jaime Montiel Caballero; integrantes de la Mesa de Seguridad, funcionarios estatales y municipales, y presidentes de comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *