Plantean llamar a suplente, pero Decreto del dicho órgano no tiene prevista la figura para ninguno de los tres comisionados.

Marlene Alonso Meneses acumuló 21 inasistencias a las sesiones ordinarias del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP-Tlaxcala), por lo que será dada de baja anunció, José David Cabrera Canales, integrante del Consejo General.

Mediante un oficio dirigido a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mayra Vázquez Velázquez, se notificó la situación y se solicitó que se aplique lo establecido en el artículo 35 párrafo cuarto de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, que a la letra dice:

“Si alguno de los comisionados faltare a más de tres sesiones consecutivas, sin causa justificada, se llamará al suplente para que ocupe dicho cargo, sin perjuicio de proceder en contra del comisionado faltista, en los términos que prevenga la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos para el Estado”.

Para lo anterior, informó a los integrantes de la 63 Legislatura sobre las inasistencias de la comisionada, Marlene Alonso, que acumuladas suman 21 en total en este año; de ellas 16 fueron a sesiones ordinarias y extraordinarias del Consejo General al ocho de mayo; esas se suman a las cinco que ya se habían notificado al Congreso con corte al 30 de enero de 2019.

Lo anterior, “aun cuando se le ha notificado de las convocatorias a dichas sesiones en tiempo y forma y de acuerdo a lo que señala la normativa que rige al órgano garante” sin que tampoco haya ninguna justificación para su inasistencia.

Motivo por el cual pidió al Congreso del Estado que llame al suplente de la comisionada, Marlene Alonso Meneses a fin de que le sea tomada la protesta de ley y esté en aptitud de sumarse a los trabajos del Consejo General.

Empero, en la publicación del Decreto 294 en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado publicado el 27 de diciembre del 2016, los integrantes de la 61 Legislatura no incluyeron la figura de suplentes de ninguno de los tres comisionados, Francisco Morones Servín, David Cabrera Canales, y Marlene Alonso Meneses; es decir, esa situación pasó por desapercibida por los integrantes de la legislatura y por el entonces presidente de la Mesa Directiva, Santiago Sesín Maldonado, y de las integrantes María de Lourdes Huerta Bretón y Juana de Guadalupe Cruz Bustos.

Con lo anterior, los actuales diputados locales no estarían en la posibilidad de llamar a los suplentes de los comisionados toda vez que es esa figura no está contemplada en el decreto de nombramiento de los titulares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *