El titular del Ejecutivo resaltó que su administración actúa como le corresponde y protege a las personas en todos los

Al destacar que su gobierno actúa conforme le corresponde y protege a las personas afectadas de la junta auxiliar de San Pablo Xochimehuacan en diversos ámbitos, el gobernador Miguel Barbosa Huerta informó que la administración estatal facilitará la entrega de indemnizaciones con el objetivo de que las y los beneficiarios obtengan el apoyo de manera rápida y sin la realización de diversos procesos administrativos.

Barbosa Huerta reiteró que, gracias a la coordinación con autoridades municipales y federales, la población de la junta auxiliar ha recibido con prontitud todo el apoyo necesario y dicha tragedia se ha enfrentado de manera conjunta: “lo hacemos porque es una obligación, los gobiernos tenemos acciones gubernamentales a favor de la sociedad y ponemos las instituciones al servicio de todos”.

Respecto al tema de la reubicación de viviendas, el gobernador reiteró que todo se hará conforme a la ley y con la voluntad de las y los habitantes de Xochimehuacan que así lo deseen con el fin de no violentar sus derechos.

En su informe, la directora general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Leonor Vargas Gallegos dio a conocer que este día inicia la indemnización a los familiares de dos personas fallecidas y a otra persona que está lesionada. Mientras que tres niños, que permanecen en custodia del organismo, serán restituidos a sus familiares: uno será entregado con su hermano mayor y dos más con su madre, quien ya salió del hospital.

Asimismo, dijo que, hasta el momento, se han reparado 36 viviendas de la zona afectada, 53 viviendas fueron demolidas y 46 personas permanecen en el albergue de la telesecundaria “Adolfo López Mateos”; además sigue en funciones el centro de acopio en las oficinas centrales del organismo de la calle 5 de Mayo No. 1606.

En su intervención, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez comentó que pasó de 90 a 160 el número de viviendas ubicadas en zona de riesgo; indicó que las y los propietarios ya están notificados de esta situación.

El secretario de Infraestructura, Juan Daniel Gámez Murillo reportó que fueron demolidos 53 de 64 inmuebles colapsados, con personal de la Comisión Intersecretarial diagnosticaron daños en 198 propiedades, en 166 están programadas las reparaciones moderadas y menores, en tanto que en 37 ya efectuaron las reparaciones y 19 se encuentran en proceso de ejecución. Dijo que, en los próximos días entregará al gobernador Miguel Barbosa Huerta el modelo de vivienda que se propondrá para la reconstrucción.

Detalló que 155 casas fueron entregadas a las y los propietarios para que sean habitadas, seis más por el momento no serán devueltas debido a que se encuentran en la zona de maniobras con maquinaria pesada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *