Reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con dependencias y pobladores para erradicar la plaga del gusano descortezador

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros inició la campaña de reforestación 2021 que tiene como meta sembrar 22 mil 875 pinos de la especie montezumae y pseudostrobus en más de 28 hectáreas de bosque, durante los primeros 100 días de su administración.

La mandataria plantó el primero de los 4 mil árboles que se destinaron para la reforestación en el predio de San Bartolomé Cuahuixmatlac, municipio de Chiautempan. La estrategia busca rescatar al sitio natural más emblemático del estado y convertirlo en una fuente de desarrollo sustentable, para las comunidades de la zona a través de la conservación de los suelos y recuperación de áreas vulnerables.

Reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con dependencias federales, municipios y pobladores para erradicar la plaga del gusano descortezador y reforzar las acciones, de ahí que en los primeros días de octubre comenzarán a operar 13 brigadas de sanidad forestal.

“Es un orgullo tener una montaña con bosques tan bellos como este, La Malinche ha sido testigo de la historia del pueblo de Tlaxcala y por eso le guardamos un cariño muy especial. El uno de octubre, se pondrán en marcha 13 brigadas de sanidad forestal con el apoyo de la Conafor y Senasica, de esta manera se dará respuesta oportuna a la presencia de plagas”, subrayó.

Cuellar Cisneros, resaltó que el programa de manejo integral no se limitará únicamente a La Malinche, pues atenderá las demandas ecológicas, sociales y económicas de los habitantes de los 60 municipios del estado.

Durante su intervención, el titular de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), Luis Ramírez Hernández, especificó que restan por sanear 11.12 hectáreas plagadas con el gusano descortezador; posteriormente vendrán los trabajos de conservación de suelos, creación de brechas cortafuego, cercado, acomodo de desperdicios y la reforestación, con el apoyo de tres brigadas más de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *