Instalan puestos de vigilancia desde el municipio de San Pablo del Monte hasta Nativitas

Desde este miércoles se blindó la zona colindante de Tlaxcala con el vecino estado de Puebla, a efecto de que la entidad no se convierta en “tiradero de cadáveres”, por lo que se instalaron puestos fijos de seguridad con elementos de seguridad federal y estatal en la zona limítrofe la ciudad poblana, la vigilancia dará cobertura desde el municipio de San Pablo del Monte hasta Nativitas, dio a conocer el secretario de Gobierno, Sergio González Hernández.

“Efectivamente nos estamos convirtiendo en un tiradero de cadáveres, de sucesos que se dan en el Estado de Puebla, y que bueno, nosotros no podemos permitir que en Tlaxcala se nos quiera ver como un panteón”.

De hecho, afirmó que, de los sucesos ocurridos en los dos últimos días en San Pablo del Monte, Papalotla y Nativitas, donde se hallaron cuerpos sin vida, los seis casos son de Puebla, hechos que están siendo investigados por el gobierno estatal poblano.

De ahí que, se está a la espera de que la procuraduría concluya con algunas periciales para determinar si Tlaxcala es competente para atender está situación “que se han presentado con los cadáveres que han venido arrojar a esta zona o se hará cargo la Fiscalía de Puebla”.

El responsable de la política interna, expresó que hubo una reunión entre ambas autoridades de Puebla y Tlaxcala la intención es revisar este problema, y es que, tan solo en esta semana en la entidad tlaxcalteca se encontraron a tres personas ejecutadas originarias del vecino estado.

Mientras tanto, las acciones en materia de seguridad avanzan, pues se han desplegado elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, en los puestos fijos de revisión.

Lo anterior, para evitar que en Tlaxcala vengan a dejar víctimas; “lo que vamos hacer nosotros es vigilar mucho las entradas, aunque son muchas, vamos a estar con operativos de manera coordinada con la Guardia Nacional, para evitar que vengan a Tlaxcala a dejar estos cadáveres”.

Cuestionado sobre si esas ejecuciones están relacionadas con el crimen organizado, indicó que no está facultado para hacer esas aseveraciones de lo que podría estar sucediendo en Puebla, aunque de acuerdo a las noticias se sabe que la delincuencia y la incidencia delictiva es muy fuerte desde Tehuacan hasta San Martín Texmelucan, donde se ha detectado a grupos que operan el Huachicol, el asalto al transporte de carga y delitos relacionados con las drogas, no obstante es un tema que deberá resolver la autoridad de Puebla, sin que se afecte la tranquilidad de los tlaxcaltecas, dijo.

“Yo no puedo decir eso, la verdad es que no tengo elementos, conocemos la incidencia que hay en Puebla, es lo único que yo podría marcar, no puedo decir si pertenecen a grupos o no, pero la obligación que tenemos es mantener la tranquilidad y la seguridad de las familias de Tlaxcala”.

González Hernández, indicó que se instalaron puestos de vigilancia desde San Pablo del Monte hasta el municipio de Nativitas, aunque no precisó el número de elementos que participarán, es una instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros para no permitir que la entidad se convierta en tiradero de víctimas de otros estados.

Por último, dijo que, de acuerdo al diagnóstico de la incidencia delictiva en los municipios, no se tiene el registro de la operación de un cártel asentado en la entidad, pero Tlaxcala tampoco está aislado de esa situación, por lo que al estado le compete garantizar la seguridad de la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *