El Gobierno del Estado informa que, durante la noche, se presentaron secuencias de tremor acompañadas de emisiones de material incandescente en las zonas cercanas del cráter del volcán Popocatépetl, acompañadas de exhalaciones de gas, vapor de agua y ceniza.
Estos eventos se presentaron entre las 23:00 y las 04:00 horas, siendo captados por las vistas en infrarrojo de las cámaras del sistema de monitoreo del volcán.
⚠️ El #Volcán #Popocatépetl arrojando material incandescente 🌋 ⚠️
— Webcams de México (@webcamsdemexico) March 22, 2024
Vista: #Tlamacas.#Timelapse 10 minutos en 30 segundos.
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
Radio de exclusión: 12 km. 🚷
Vía: #CENAPRED @CNPC_MX.https://t.co/M4bqfSqmTg pic.twitter.com/zPK0G6fb7r
La dispersión de las exhalaciones fue hacia el noreste. Esta actividad se encuentra contemplada dentro del nivel Amarillo Fase 2 del Semáforo de Alerta volcánica, sin embargo, sigue la recomendación de respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter del volcán.
🗻 Modelo HYSPLIT indica que la ceniza, en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, podría dirigirse al noreste:
— PC Estatal Puebla (@PC_Estatal) March 22, 2024
•Angelópolis
•Sierra Norte
•Sierra Nororiental
•Valles Centrales#Tlaxcala#Veracruz pic.twitter.com/6CeKZGvWn4
Calidad del aire es regular en zona metropolitana de Puebla, Atlixco y Tehuacán
La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial informa que, a las 06:00 horas de este 22 de marzo, las partículas PM 10 superaron los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en la estación “Velódromo”, mientras las cuatro restantes de monitoreo atmosférico de la zona metropolitana de Puebla detectaron que la calidad del aire fue regular.
En Tehuacán, la calidad del aire también fue regular y en Atlixco los niveles de PM 10 superaron escasamente la NOM.
Lo anterior podría ser resultado de las rachas de viento que levantaron remanentes de ceniza volcánica, por lo que esta Secretaría exhorta a recoger residuos de este material, así como moderar el uso de vehículos automotores.
🌋 #ACTUALIZACIÓN | Viernes 22 de marzo 2024
— Sergio Salomón (@SergioSalomonC) March 22, 2024
✅ En las últimas 24 horas, la calidad del aire en la zona metropolitana fue regular.
🟡 El semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
😷 Mantengamos las medidas recomendadas por el sector salud y protección civil.… pic.twitter.com/RZKchHeBnx
Durante marzo, 97 personas presentaron rinitis por la caída de ceniza del Popocatépetl
Del 07 de marzo a la fecha, la Secretaría de Salud atendió a 92 personas por rinitis ocasionada por la ceniza del volcán Popocatépetl.
Asimismo, la dependencia precisa que, en las últimas 24 horas, seis personas acudieron a uno de los 84 centros de salud que se ubican en los alrededores del volcán para ser atendidos, ya que presentaron afectaciones causadas por el material volcánico.
Por ello, continúa la invitación a las y los poblanos para usar cubrebocas y gafas en caso de salir, así como evitar actividades al aire libre, no consumir alimentos en la calle.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala