La entidad tlaxcalteca contó con el menor número de beneficiarios de los 32 estados; recibió 140 millones 950 mil pesos

El gobierno federal entregó mil 14 millones de pesos a 40 mil 590 familias de Puebla y Tlaxcala como parte del Programa de Apoyo Financiero a Microempresas Familiares (PAFMF) durante 2020, primer año de la pandemia que obligó al cierre de las actividades no esenciales y la disminución de la movilidad social que afectó el consumo.

De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en Puebla se entregaron 873 millones 800 mil pesos para apoyar a 34 mil 952 familias a través de transferencias de cuentas bancarias de Banco Azteca, Santander y Banorte, mientras que en Tlaxcala se benefició a 5 mil 638 familias con un importe de 140 millones 950 mil pesos.

Puebla fue la octava entidad con el mayor número de beneficiarios después de Chiapas, Veracruz, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Nuevo León y Tabasco; por su parte, Tlaxcala fue la entidad con el menor número de beneficiarios de los 32 estados.

Respecto al monto, la ASF señala que Puebla ocupa el noveno lugar nacional después de Veracruz, Chiapas, Ciudad de México y Estado de México con más de 2 mil millones de pesos de apoyos y Guerrero, Nuevo León, Tabasco y Jalisco con, entre 900 y mil millones de pesos en apoyos para las familias.

Del mismo modo, el monto de apoyos para Tlaxcala durante 2020 fue el menor con 140 millones 950 mil pesos, por lo que, junto a la entidad, se ubica Baja California Sur con un importe de 171 millones 975 mil pesos y Querétaro con 145 millones 275 mil pesos.

En total, el gobierno federal benefició a un millón 701 familias durante el primer año de la pandemia, número que está lejos de la meta establecida por la Secretaría de Economía que era de 2 millones de personas, es decir, 29.1 por ciento menos a lo programado.

rss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *