Lo anterior tras la firma de convenio entre el gobierno del estado y el DIF nacional


La edificación de la sexta Casa Jóvenes en Progreso, además del Centro Integral para Ciegos y Débiles Visuales  se consolidarán este año, tras la firma del Convenio de Coordinación entre SNDIF y SEDIF para el ejercicio 2018.

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad y la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Dinorah López de Gali, en compañía de la directora del Sistema Nacional DIF (SNDIF), Laura Barrera Fortoul, encabezaron la clausura del Foro Urban Thinkers Kids Lab “Pido La Voz Puebla”, que reunió a niñas y niños representantes de los 217 municipios de la entidad.

Durante dicho evento se signó el acuerdo y la directora general del Sistema Nacional DIF, Laura Barrera Fortoul, explicó que a partir de la firma de dicho convenio, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto apoyará este año los nuevos proyectos del SEDIF como la edificación de la sexta Casa Jóvenes en Progreso y el Centro Integral para Ciegos y Débiles Visuales.

Destacó que el titular del Poder Ejecutivo federal impulsó la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes, un marco legal que coloca a este grupo de la población en el centro de las políticas públicas.

Durante su intervención, el gobernador Gali Fayad destacó que en este encuentro los niños convivieron y ejercieron su derecho a intervenir, opinar y hacer propuestas sobre las acciones urbanas y el mejoramiento del lugar en el que viven.
«Es necesario que alcemos la voz, que pidan la voz, que levanten la voz, que los escuchemos los mayores y que resolvamos la problemática», expresó.

En este sentido, el mandatario reiteró que seguirá trabajando a favor de la niñez con el objetivo de que cuenten con todos los servicios y tengan mejores oportunidades de desarrollo, como el acceso a la salud y una educación de calidad.

Adicionalmente, informó que por lo menos dos alumnos de cada región asistirán a su informe de labores para que conozcan las estrategias que se han implementado en su administración en beneficio de los infantes, como la entrega de paquetes escolares, que incluyen uniformes y zapatos, así como la aplicación de exámenes médicos para detectar enfermedades de manera oportuna.

Por su parte, Dinorah López de Gali aseveró que este Congreso se realizó por primera vez a nivel mundial, en colaboración con ONU Hábitat, el Colegio de Jurisprudencia Urbanística, la Secretaría de Educación Pública del Estado y COPARMEX Puebla.

Destacó que  los niños poblanos se convertirán en los futuros agentes de cambio que necesita nuestra sociedad, mostrando su capacidad y liderazgo para implementar estrategias que mejoren la calidad de vida de las familias.

“La administración que encabeza mi esposo, el gobernador Tony Gali, se ha distinguido por garantizar que niñas, niños y adolescentes ejerzan sus derechos humanos plenamente y gocen de una infancia feliz”, puntualizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *