La petición de transportistas es pasar de siete, ocho o nueve pesos la tarifa mínima del pasaje

En análisis estará la petición relativo al aumento del pasaje para el siguiente año a solicitud de organizaciones transportista, por lo que, será preciso revisar diversos puntos para definir esa posibilidad informó la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), Luz María Vázquez Ávila.

Previo al incremento al costo del pasaje uno de los puntos a revisar será las condiciones de las unidades prestadoras servicio en la entidad. Esto luego de que el sector transportista ha formalizado su petición de manera recurrente tanto verbal cómo de forma escrita admitió la funcionaria estatal.

El objetivo es pasar de siete, ocho o nueve pesos la tarifa mínima del pasaje, el argumento principal es en razón al incremento a la gasolina y refacciones por mencionar algunas, situación que les ha afectado de manera negativa a los bolsillos de los trabajadores del volante, ya que durante la pandemia no ha sido redituable por la falta de movilidad, además de devolver sus unidades al no poder pagarlas por ello su insistencia.

La petición no es gravosa, dicen transportistas pues tras varios años en la entidad no se ha aplicado un aumento al pasaje por lo que es necesario subir de uno a dos pesos.

En entrevista, Vázquez Ávila indicó que, para pensar en el posible aumento a la tarifa del pasaje, se requiere no solo de una activación económica, también de la recuperación para la sociedad.

La funcionaria estatal reconoció que el sector transportista ha sido uno de los más afectados a causa de la pandemia provocada por Sars-Cov2. Por último, Luz María Vázquez, indicó que la dependencia estatal ha otorgado diversos descuentos a los transportistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *