De las 58 áreas en las que este está dividido el presupuesto, 25 tendrán un incremento en sus recursos y 34 tienen una reducción.

El área de recursos materiales y servicios generales, así como el Centro de Control, Comando, Coordinación, Comunicación, Computo e Inteligencia (C5), son las áreas más beneficiadas en la distribución del presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mientras que la Policía Estatal Preventiva y la Dirección de Supervisión de Centros Penitenciarios, son las más castigadas.

De forma general, la dependencia registra una reducción del 11 por ciento en los recursos que el Congreso local aprobó para su funcionamiento en 2021 en relación con 2020, al pasar de 4 mil 253 a 3 mil 806.4 millones de pesos, lo que implica 446.6 millones menos.

En la distribución del presupuesto de la SSP es posible observar que, de las 58 áreas en las que este está dividido, 25 tendrán un incremento en sus recursos y 34 tienen una reducción.

El área más favorecida es la Dirección de Recursos Materiales y Servicios Generales, encargada de adquirir insumos como papelería, agua, artículos sanitarios, gasolina, así como el pago de rentas, pues su presupuesto creció en 3 mil 283 por ciento, al pasar de 2.2 a 74.7 millones de pesos, según se indica en las leyes de ingresos de 2020 y 2021.

El C5 es la segunda área con el aumento más significativo, ya que este alcanza un 2 mil 93 por ciento, al pasar de 194 mil 536 pesos a 4.2 millones de pesos, según se indica en ambos documentos.

La Subsecretaría de Desarrollo Institucional y Administración Policial es otra de las áreas con un aumento relevante, pues este asciende a un 1 mil 436 por ciento, al pasar de 5.3 a 81.6 millones de pesos.

Otro caso es la Dirección de Emergencias, con un salto de 3.1 a 42.1 millones de pesos, lo que implica un crecimiento de mil 229 por ciento.

La Dirección de Grupos Especiales contará con 11.3 millones de pesos más que los 1.8 que se presupuestaron el año pasado, por lo que el alza asciende a un 602 por ciento.

La Academia Estatal de Seguridad Pública también es otra de las áreas con un aumento en su presupuesto para operar, al pasar de ocho a 47.5 millones de pesos.

En contraste, el área con el recorte más significativo es la Dirección de Supervisión de Centros Penitenciarios, pues su presupuesto pasará de 8.1 a 1.2 millones de pesos. La diferencia alcanza un 85 por ciento menos.

Destaca también la Policía Estatal Preventiva, con una baja del 84 por ciento, al pasar de 9.1 a 1.5 millones de pesos. Así como la Dirección General de Protección y Coordinación Interinstitucional, con un descenso del 37 por ciento, al pasar de 1.2 a 767 mil 955 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *