La cinta de Frías, que se estrenó en Netflix, obtuvo además el Ariel a Mejor Revelación para Juan Daniel García. 

Con una ceremonia simbólica, televisiva y virtual, en la que no existió alfombra roja, vestidos de noche o smokings debido a la pandemia, se llevó a cabo la 62 entrega del Premio Ariel en la que las conexiones accidentadas -como la aparición de Daniel Giménez Cacho en calzones-, los zooms con sonidos de ambulancias y niños llorando o portando máscaras, que aparecían en segundo plano, se hicieron presentes y aderezaron esta ceremonia en la que la cinta Ya no estoy aquí, de Fernando Frías triunfó con 10 Premios Ariel, dentro de las que destacó la de Mejor Película y Mejor Director.

“Ha sido un camino dificilísimo. Sólo puedo decir a aquellos que quieren hacer cine, que no se desanimen cuando manden más de 80 correos y nadie les conteste. Tengo una lista enorme de agradecimientos como a Guillermo del Toro, quien nos propulsó la película para que más gente la viera con su buena ondez. Estoy muy conmovido”, acotó Fernando Frías.

La cinta de Frías, que se estrenó en Netflix, obtuvo además el Ariel a Mejor Revelación para Juan Daniel García, Mejor Guion Original, Fotografía, Vestuario, Diseño de Arte, Sonido, Edición y Maquillaje.

El director David Zonana recibió el Ariel a Mejor Ópera Prima por Mano de obra, así como Mejor Actor para Luis Alberti. La cinta, producida por Michel Franco, se estrenará el primero de octubre en la cartelera mexicana.

El Premio a Mejor Actriz fue para Flor Eduarda Gurrola por Luciérnagas.

La cinta Asfixia de la tapatía Kenya Márquez obtuvo el Ariel a Mejor Coactuación Femenina para la oaxaqueña Mónica del Carmen -ganadora hace nueve años al Ariel a Mejor Actriz por Año bisiesto- y Mejor Coactuación Masculina a Raúl Briones.

Los integrantes de la Academia optaron por Sonora y Sanctorum para entregarles a cada una el Premio Ariel a Mejor Música Original.

La cinta de terror Belzebuth, de Emilio Portes, triunfó en Mejores Efectos Visuales y Efectos Especiales.

El Ariel a Mejor Cortometraje de Ficción fue para Las desaparecidas de Astrid Con una ceremonia simbólica, televisiva y virtual, en la que no existió alfombra roja, vestidos de noche o smokings debido a la pandemia, se llevó a cabo la 62 entrega del Premio Ariel en la que las conexiones accidentadas -como la aparición de Daniel Giménez Cacho en calzones-, los zooms con sonidos de ambulancias y niños llorando o portando máscaras, que aparecían en segundo plano, se hicieron presentes y aderezaron esta ceremonia en la que la cinta Ya no estoy aquí, de Fernando Frías triunfó con 10 Premios Ariel, dentro de las que destacó la de Mejor Película y Mejor Director.

“Ha sido un camino dificilísimo. Sólo puedo decir a aquellos que quieren hacer cine, que no se desanimen cuando manden más de 80 correos y nadie les conteste. Tengo una lista enorme de agradecimientos como a Guillermo del Toro, quien nos propulsó la película para que más gente la viera con su buena ondez. Estoy muy conmovido”, acotó Fernando Frías.

La cinta de Frías, que se estrenó en Netflix, obtuvo además el Ariel a Mejor Revelación para Juan Daniel García, Mejor Guion Original, Fotografía, Vestuario, Diseño de Arte, Sonido, Edición y Maquillaje.

El director David Zonana recibió el Ariel a Mejor Ópera Prima por Mano de obra, así como Mejor Actor para Luis Alberti. La cinta, producida por Michel Franco, se estrenará el primero de octubre en la cartelera mexicana.

El Premio a Mejor Actriz fue para Flor Eduarda Gurrola por Luciérnagas.

Nota completa AQUÍ.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *