Canal 22 y Mx Nuestro Cine presentan el estreno en la versión restaurada de Preludio en 3 El lobo estepario, adaptación cinematográfica de Ignacio Cristóbal Merino Lanzilotti, de su obra de teatro homónima.

Ignacio Merino fue director, dramaturgo y académico mexicano, además de un imparable promotor cultural; creador del espacio escénico la Carpa Geodésica, reconocido por ser un pilar y mecenas del teatro en México.

Realizó El lobo estepario como obra dramatúrgica, no basándose en el argumento de la novela de Herman Hesse, sino a partir de un comentario satírico del propio autor alemán sobre su libro de tintes autobiográficos, que aborda cuestiones existencialistas.

La versión fílmica de Merino, que él mismo adaptó y dirigió en 1966, fue una labor experimental que no tuvo la oportunidad de ser proyectada en la pantalla grande. A petición del propio Ignacio, y a un año de su deceso, Preludio en 3 El lobo estepario podrá verse por primera vez en la Cineteca Nacional, el lunes 19 de junio, a las 19:00 horas en la sala 7, en una función especial de entrada libre –previa consulta de disponibilidad en la cartelera de la institución–, en la que estarán presentes el actor César Bono, quien actuó en la cinta y fue colaborador de Merino, y Pável Granados Chaparro, director general de Canal 22. 

Posteriormente, en exclusiva, tendrá su estreno en el mes de julio por las señales 22.1 Canal 22 y 22.2 Mx Nuestro Cine. Además, los espectadores podrán disfrutar de la entrevista a César Bono, a propósito del estreno del filme, en Debate 22, este viernes 16 de junio a las 21 horas, a través de la señal de Canal 22.

La señal de MX Nuestro Cine puede verse en el 22.2 en la televisión abierta en la Ciudad de México y la Zona Metropolitana; y por sistemas de cable en todo el territorio nacional (Sky 1278 HD/265 SD, Megacable 125 SD, Dish 304 SD, Izzi 481 SD y Totalplay 143 SD).

Síguenos en @urbano_noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *