Se trata de estudiantes de la carrera técnica de Seguridad, Higiene y Protección Civil, para lo cual se firmó este día un convenio.


En una primera etapa, el Colegio Nacional de Educación Técnica (Conalep), vinculó a aproximadamente 20 alumnos de la carrera técnica de Seguridad, Higiene y Protección Civil con la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) para que realicen actividades como parte del servicio social con lo que desarrollará el lado ético y profesional como parte del proceso de integración del perfil profesional.

Para lo anterior, este día se llevó a cabo la firma del convenio de colaboración entre el Cobat y la CEPC, para contribuir en la formación académica de los jóvenes y poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, además de impulsar nuevos conocimiento y habilidades para aprender actuar con reciprocidad, solidaridad y a trabajar en equipo, pero además tener la posibilidad de incorporarse al mercado de trabajo.

En el evento, el Coordinador Estatal de Protección Civil, José Antonio Ramírez Hernández, comentó que se trata de aproximadamente 20 jóvenes estudiantes de la carrera técnica de Seguridad, Higiene y Protección Civil, los cuales ya han iniciado sus actividades como partes del servicio social apoyando durante los eventos de la feria de Tlaxcala, principalmente en el resguardo de eventos masivos que hasta el momento se han desarrollado sin contratiempos.

Explicó que el convenio de colaboración que se firmó este día, forma parte de la metodología de trabajo que estará implementado al frente del CEPC, y será clave en cada una de las mesas de trabajo que esté convocando para lo cual se comprometió a que cada uno de los alumnos que estén participando en el programa de servicio social tengan los conocimientos suficientes para reforzar su desarrollo formativo, sino también coadyuve a su desarrollo social y humano.

“Al tomar conciencia de la problemática de nuestro estado, poner al servicio de la comunidad los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridos que reconocen el costo a la educación recibida y retribuir a la sociedad con acciones responsables, privilegiar el compromiso adquirido con la sociedad atendiendo las necesidades y problema de los grupos vulnerables, y poner en práctica las competencias adquiridas para realzar los trabajos comunitarios”, declaró.

Por su parte la directora del Conalep, Irma González Benítez agradeció la confianza puesta en la institución y en los jóvenes que cursan dicha especialidad ya que este tipo de espacios contribuyen a la formación de los estudiantes y el desarrollo de sus capacidades, competencias que marca la carrera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *