GOAL22 está diseñado para capacitar a los estudiantes apasionados por el fútbol con las habilidades para defender el desarrollo sostenible

Usar el deporte para el cambio social, sobre todo el fútbol para combatir la pobreza o la inequidad de las mujeres, son los retos que enfrentarán en su futuro Camila Michelle y Assdai, dos preparatorianas poblanas que pudieron representar a México y las mexicanas en el Festival GOAL22 realizado en Qatar y organizado por la Fundación «Generation Amazing, patrocinado por UNESCO.

Ambas son alumnas de Prepas UPAEP. Estuvieron del 16 al 21 de noviembre en Doha. Llegaron allá tras lograr pasar una serie de filtros que les permitió vivir esta experiencia en el medio oriente, en la antesala del Mundial de Qatar 2022 que está ya, por entrar en la fase de semifinales.

Assdai conoció a Giovanni Vincenzo Infantino, presidente de la FIFA. Camila Michelle escuchó la ponencia de Nadia Nadim, futbolista afgana nacionalizada danesa, que además de deportista es médico.

Para las jóvenes de 16 años, estudiantes del tercer semestre en los planteles Cholula y Atlixco, viajar a Doha significó romper estereotipos, representar a su país, y descubrir que las mujeres pueden en todos los ámbitos: en el fútbol y la vida.

Fue una experiencia que “abre la mente a nuevas experiencia”, expuso Camila Michelle Salinas Guerrero en entrevista con URBANO Noticias. A diferencia de Assdai, Camila juega voleibol, sin embargo su desarrollo deportivo le permitió concursar por un lugar y llegar al GOAL22.

Confesó que antes de llegar a Qatar tenía temor sobre cómo combinar el deporte con estudiar una carrera tan demandante como medicina. Tras escuchar las experiencias de Nadia Nadim, ahora se siente con la capacidad para “cambiar el mundo” y combinar su vida futura. Para crecer hay que trabajar duro y sacrificar cosas, resaltó.

Assdai Bermudez Bringas, portera del equipo de fútbol de campus Cholula, para postularse como aspirante al GOAL22 presentó un video donde tuvo que explicar cómo ayudar a su comunidad a través del balopié.

La idea es ayudar a niños de la calle con entrenamientos, ya sea en los planteles UPAEP o en otras canchas; realizar torneo de fútbol para que puedan desarrollarse, y de premio ofrecer becas educativas.

Esta idea fue trabajada junto con Camila y dos compañeros, también de la UPAEP, Carlos Santiago Gómez Robbins, estudiante de Prepa UPAEP Santiago; y Noel Melo Juárez, estudiante de Prepa UPAEP Sur.

En entrevista, destacó que el aprendizaje que obtuvo de convivir con personas de todo el mundo, la mayoría que radica en Qatar, es el “respeto al rival: Apreder a peder y darle la mano al rival”.

GOAL22 está diseñado para capacitar a los estudiantes apasionados por el fútbol con las habilidades para defender el desarrollo sostenible. Este programa, primero de su tipo, contó con la participación de una delegación escolar de cada uno de los 32 países que competirán en el Mundial de Qatar 2022.

El festival ofreció a los estudiantes la oportunidad de explorar temas clave en el desarrollo comunitario a través del fútbol, ​​como:

– El deporte como herramienta para el desarrollo y la paz

– Diplomacia deportiva, sostenibilidad y legado

– Design Thinking y Ciencias del Comportamiento

– Igualdad, Diversidad e Inclusión
– Salud mental y bienestar

– Liderazgo y Gestión de Impacto

– Voluntariado ético y participación comunitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *