El rector, Luis Armando González Placencia mencionó que el adeudo vulnera los derechos de los estudiantes universitarios, programas y oferta académica e infraestructura.

La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) no desistirá en exigir el pago de 264 millones de pesos que adeuda el gobierno del estado como parte del subsidio ordinario suspendido desde la pasada administración local, señaló el nuevo rector de la máxima casa de estudios, Luis Armando González Placencia.

En entrevista con medios de comunicación al concluir la inauguración del ciclo escolar Otoño 2018, González Placencia mencionó que el adeudo vulnera los derechos de los estudiantes universitarios, programas y oferta académica e infraestructura de la UAT.

«No se desistirá en exigirle al gobierno que cumpla con su compromiso, yo quiero decirles que esa es una obligación constitucional y seguiremos insistiendo sin duda para que se salde la deuda y para que se siga cumpliendo la parte que le toca al gobierno estatal».

Con los cambios en el mapa político y la disposición al diálogo del actual gobernador, Marco Antonio Mena Rodríguez, el rector señaló que la institución mantendrá abierto el dialogo y los acuerdos sobre el adeudo y la programación del próximo presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2019.

Sobre el cambio repentino de la estructura administrativa de la UAT, González Placencia mencionó que los cambios no significan una ruptura al interior de la máxima casa de estudios sino un replanteamiento que se «mueve en espiral».

«Es una nueva etapa, pensemos estos cambios en forma de espiral, como un proceso en el que ya nos dejaron algo y nosotros debemos construir sobre eso un segundo y tercer pisos, en ese sentido se han dado los cambios».

González Placencia informó que habrá diagnósticos para detectar las áreas de oportunidad para la universidad pero, lo que tiene claro hasta ahora, es seguir impulsando los tres ejes para la difusión y proyección internacional de los logros de la universidad, así como mantener el modelo humanista integrador basado en competencias.

Durante el acto inaugural del ciclo escolar Otoño 2018, el rector y el secretario de autorrealización, Rodolfo Ortiz Ortiz, llamaron a docentes y alumnos a «sentir como suya esta universidad, para conservar la paz, ser empáticos con los demás y conservar la autonomía universitaria».

Actualmente la UAT cuenta con 16 mil alumnos y 43 programas académicos, de los cuales cuatro tienen reconocimiento internacional y 24 reconocimiento nacional de calidad educativa; ademas, cuenta con 13 unidades y campus en el mismo número de municipios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *