La construcción de Ciudad Universitaria 2 de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) iniciará en octubre de 2023, cuando se coloque la primera piedra de este complejo que tendrá un costo total de 1,200 millones de pesos.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, anunció que este martes 12 de septiembre se lanzará la convocatoria para concursar las obras para construir la primera etapa de Ciudad Universitaria 2, y en un plazo de dos o tres semanas posteriores, se espera dar a conocer el fallo e iniciar los trabajos. 

Durante la conferencia de prensa matutina del lunes que tradicionalmente ofrece el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, indicó que una vez que se elija a la empresa que realizará la construcción, se fijará el inicio de las obras.

La rectora también dijo que en este momento la BUAP ya cuenta con todos los permisos de los tres niveles de gobierno para realizar las obras sin ningún problema.

«Nosotros no quisimos arrancar sin tener todos los permisos para la construcción de CU2. El Ayuntamiento de Puebla ya lo ha otorgado, y mañana martes se va a publicar la convocatoria para la licitación de la obra y ya una vez que tengamos el resultado de la misma, que calculamos sea en aproximadamente dos o tres semanas, se procederá a la colocación de la primera piedra, en compañía del señor gobernador.»

Es necesario precisar que durante el anuncio de la construcción de una nueva «Ciudad Universitaria» en terrenos de Valsequillo, en mayo pasado, se informó que la inversión conjunta con el Gobierno del Estado será de 1,200 millones de pesos.

La «Ciudad Universitaria 2 Ecoparque de Ingenierías y Ciencias Naturales» permitirá a la BUAP ampliar la matricula y atender a más de 26 mil estudiantes para el periodo 2028-2029, y a 30 mil en 2030, cuando alcanzará su capacidad al 100%.

La rectora detalló que se construirán siete edificios para impartir 23 programas relacionados con ingenierías, cuyo traslado se hará en tres etapas.

Especificó que en el periodo 2024-2026 se atenderá en estas instalaciones, exclusivamente a alumnos de nuevo ingreso; para el periodo 2028-2029 se habrán mudado al resto de los alumnos (26 mil 310 en total).

A la par, con apoyo del Ayuntamiento de Puebla se consolidada el Ecoparque y con la Secretaría de Medio Ambiente se trabajará en la proyección de los humedales.

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: BUAP contará con una nueva Ciudad Universitaria en Valsequillo; costará 1,200 mdp, anuncian

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *