Se contó con la participación de las Diputadas locales, la Mtra. Anel Bañuelos Meneses, Magistrada interina TSJE; y la Dra. Margarita Martínez

Para reconocer el trabajo que las mujeres realizan en los diferentes sectores de la sociedad, la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), a través de la Secretaría Académica y la División de Ciencias Biológicas, efectuaron el panel denominado: “Mujeres. Trayectoria y vida de éxitos”, en el Centro Cultural Universitario (CCU), dentro del marco conmemorativo al Día Internacional de la Mujer.

Esta actividad, contó con la participación de las Diputadas locales de la LXIV Legislatura del Estado: Mtra. Alejandra Ramírez Ortiz, Mtra. Diana Torrejón Rodríguez, Química Blanca Águila Lima y la Lic. Lorena Ruíz García, así como la Mtra. Anel Bañuelos Meneses, Magistrada interina del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tlaxcala (TSJE), y la Dra. Margarita Martínez Gómez, investigadora de la UATx, foro que estuvo moderado por la Dra. Elvia Ortiz, Coordinadora de la División de Ciencias Biológicas.

En su mensaje de apertura, el Dr. Luis González Placencia, Rector de la UATx, reiteró la responsabilidad institucional que tienen hombres y mujeres para erradicar la violencia de género en el estado, de las aulas universitarias y del país, propiciando siempre el respeto mutuo y una convivencia libre de violencia.

Expresó que, este día significativo, es el marco ideal para ofrecer una disculpa pública, a nombre de la Autónoma de Tlaxcala, para todas aquellas personas, estudiantes y profesoras que hayan sido víctimas de algún tipo de violencia de género y sexual, ya que, esta acción, reafirma el compromiso con las universitarias y las aliadas de otras dependencias de la entidad.

En tanto, el Dr. Enrique Vázquez Fernández, Secretario Académico indicó que, la UATx, ha avanzado de manera significativa para desmontar ciertas concepciones que inhiben una condición de igualdad para las mujeres, por lo tanto, se necesita educación, convencimiento, un cambio de actitud, de forma de pensar, pero, sobre todo, tolerancia para tener un mundo de concordia y equilibrio.

En su intervención, la Mtra. Alejandra Ramírez Ortiz expuso que, las mujeres, siguen enfrentando obstáculos para avanzar en diversas tareas, en consecuencia, este día no hay nada que festejar, puesto que existen mujeres desaparecidas y que sufren violencia y, desde este contexto, la educación y el compartir conocimiento es uno de sus mayores éxitos, así como las alianzas para luchar por los derechos de este grupo social.

La Dra. Margarita Martínez Gómez precisó que, el avance en comunidad debe ser un elemento para transformar a la sociedad, incluidas las familias y los amigos, así como la inclusión a la educación, la cual moldea nuestra percepción del mundo, así que, aseveró, las mujeres deben colocarse al centro de la discusión, la acción y el liderazgo.

-rss-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *