Consideran que el contexto actual debilitó a las dirigencias nacional y local del SNTE.

Con una dirigencia sindical nacional y local debilitada, docentes adheridos a la asociación civil «Maestros por México» anunciaron que pugnarán por un proceso de renovación a través del voto libre y secreto para democratizar al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y a las secciones 31 y 55 en Tlaxcala.

En rueda de prensa esta tarde, señalaron que la actual dirigencia nacional del sindicato trastabilla rumbo al proceso de renovación, en un contexto «favorable para exigir la democratización, la transparencia y la rendición de cuentas a líderes ilegítimos y vendidos», dijo Erasmo Atonal Ortiz, vocero de la organización.

Con el respaldo franco a la ex líder del sindicato, Elba Esther Gordillo, Maestros por México propondrá procesos de fiscalización para cada una de las secciones.

«Por mucho tiempo se creó una relación corrupta, de intereses y poco transparente entre la SEP y el SNTE, ahora con la derogación de la mal llamada reforma educativa se presenta un escenario para exigir cuentas y hacer que lleguen compañeros comprometidos con los maestros».

Además, la asociación civil dio a conocer 10 acciones y peticiones para restituir los derechos docentes, entre las que destacan «la rendición de cuentas de fondo del SNTE, respeto a los derechos laborales, el fortalecimiento del sistema normal de calidad, un sistema de estímulos de carrera magisterial, el establecimiento de plazas base y la eliminación del UMA en el calculo para las cuotas, salarios a docentes y pensiones para jubilados.»

Por último, señalaron que se adherirán al llamado nacional para que el Congreso de la Unión derogue la reforma educativa, considerado el punto de arranque y fortalecimiento para el magisterio disidente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *