La política educativa impulsada por el Gobierno Federal se centrará en la formación docente, destacó el secretario de Educación.


Con una visión utilitarista, en Puebla se dejó de lado la formación ética y moral en materia educativa, no obstante, la “Nueva Escuela Mexicana” permitirá el rescate de esos valores, afirmó el secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez.

El funcionario indicó que esta nueva estrategia educativa impulsada por el Gobierno Federal busca que en las aulas se desarrolle la “pedagogía situada”, es decir, la recuperación de saberes y el aprendizaje a lo largo de la vida, y para ello el factor fundamental será la formación docente, destacó.

Lozano Pérez explicó que el derecho a la educación está basado en el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales que deben cumplirse bajo los siguientes términos: asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad.

Lo anterior, continuó, representan la existencia de escuelas en buen estado, planta docente suficiente y con formación y perfil adecuado, y que no existan limitantes para el acceso a la educación.

En otro orden de ideas, el secretario informó que, con relación a la entrega de libros de texto de nivel secundaria, el proceso se retrasó debido a que la anterior administración no dejó convenios firmados con las empresas encargadas de la distribución, no obstante, ya se trabaja en una nueva licitación para cumplir con este compromiso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *