Las estudiantes de la Normal Rural de Teteles acusan hostigamiento y represión, además exigen destitución de directivos.

Desde hace más de 19 horas, les estudiantes de la Normal Rural «Carmen Serdán» ubicada en el municipio de Tételes de Ávila Castillo, en la Sierra Norte de Puebla, están plantadas en la Ciudad de México, provocando caos vial sobre la esquina de Eje Central Lázaro Cárdenas y Avenida Juárez.

Las estudiantes normalistas acusan hostigamiento y represión, además exigen destitución de directivos, así como la reincorporación de tres alumnas que fueron expulsadas.

De acuerdo con una nota de La Jornada,  demandan la renuncia del director, Antonio García Ordoñez, la subdirectora académica, Leticia Martínez Barrientos, el subdirector administrativo, Emilio Guerrero Becerra, y la responsable del almacén, Teresa Vara González, a quienes acusan de cometer faltas administrativas.

En la mañana del día lunes, asistieron a Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador, y al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, para que “cesen los actos de represión en nuestra contra y la privatización del plantel, instruidos por el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, y ejecutados a través del secretario de Educación Pública del estado, Melitón Lozano Pérez, del director de Formación Docente, José Luis Aguilar Vergara, y del director de la Escuela Normal Rural, Antonio García Ordóñez”.

Recordaron que en junio de 2021, con motivo de la exigencia de mejores condiciones de estudios, 32 alumnas de la institución fueron detenidas “ilegalmente”, junto con 9 estudiantes de la Escuelas Normales Rurales de Ayotzinapa, Guerrero, Amilcingo, Morelos y Tiripetío, Michoacán, “quienes sufrieron tortura, violencia sexual, y tratos crueles, inhumanos o degradantes. Algunas de estas violaciones a derechos humanos, quedaron demostradas en la recomendación 161/2022 de la CNDH, emitida el 29 de agosto pasado”.

Reiteraron que como “castigo” tres de sus compañeras fueron expulsadas. “Los recursos de impugnación a tales determinaciones, fueron presentados el 11 de julio 2022, sin embargo, la Dirección de Formación Docente de Puebla no ha contestado, luego de más dos meses, evidenciando la ilegalidad del procedimiento, pues no existe un plazo para su resolución”.

Además, dijeron que la represión reiterada hacia el Consejo Estudiantil, “es la pretensión de desmantelar y privatizar la Escuela Normal Rural “Carmen Serdán”, a través de un proceso de certificación o acreditación educativa, impulsado por el gobierno de Puebla y el cuerpo directivo del plantel. Por lo cual, demandamos que no se lleve a cabo tal acreditación, ya que pretende eliminar el modelo normalista rural”.

Agregaron que, por estos hechos, se inició la carpeta de investigación FGEP/CDI/FECC/CORRUPCIÓN.EST I/000606/2022, donde los funcionarios mencionados están en calidad de imputados. “Por lo anterior, el 6 de septiembre tomamos las instalaciones del sector asistencial y académico, con el objetivo de entablar una mesa de diálogo resolutiva con las autoridades del estado de Puebla, quienes hasta ahora se han negado, y en su lugar nos han amenazado con denunciarnos jurídicamente para desalojar nuestra escuela”.

Pero no sólo eso, añadieron que en la Normal Rural les han cortado el abastecimiento de la ración alimenticia para el comedor, suspendido los trámites de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” e impedido la realización de las prácticas docentes y asesorías de las alumnas de cuarto año

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *