Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de educación superior de la SEP, señaló que la entidad se ubica 12 puntos debajo del promedio nacional en la cobertura de dicho nivel

En Tlaxcala, 42 de cada 100 alumnos que ingresan al nivel medio superior abandonan su educación, colocando a la entidad muy lejos del promedio nacional, de casi 83 por ciento, “nos encontramos entonces a la mitad del camino promedio a nivel nacional, tenemos un grave problema que enfrentar”, alertó Luciano Concheiro Bórquez, subsecretario de educación superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

El funcionario refirió que la entidad se encuentra 12 puntos abajo del promedio nacional de cobertura en nivel superior, lo que refleja una deuda enorme que deben enfrentar las y los tlaxcaltecas; sin embargo, aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha dado un impulso a la educación superior, pero también la gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros.

En su visita por la entidad, para la colocación de la primera piedra de la Universidad Intercultural de Tlaxcala (UIT) junto a la gobernadora, Concheiro Bórquez señaló que este proyecto fue posible con la participación de las comunidades originarias en 26 comunidades de 14 municipios, a quienes se les consultó lo referente a ese espacio educativo.

La sede de la UIT será construida en el municipio de Ixtenco, con una inversión de 22.5 millones de pesos y tendrá una capacidad de 400 estudiantes.

Ante la presencia de autoridades educativas y municipales, la mandataria estatal expuso que se trata de una petición de la comunidad por alrededor de 70 años y un compromiso que hizo suyo durante su campaña; la UIT contará con dos carreras a definir por el Comité Promotor, mismo que se pondrán en marcha a partir del segundo semestre de 2023.

Resaltó que la universidad será una oportunidad para muchos jóvenes, pues desde las aulas se fortalecerá la cultura “que ustedes (habitantes de Ixtenco) nunca han dejado perder”.

Al respecto, Renato Sánchez Rojas, presidente municipal de Ixtenco, destacó que la población está comprometida con el fortalecimiento de este proyecto que les permitirá compartir su cosmovisión con estudiantes y habitantes de los pueblos nahuas de Tlaxcala.

«Deben saber que esta universidad la haremos nuestra, así como el compromiso histórico de engrandecerla y consolidarla. En Ixtenco, hemos construido por generaciones prestigio educativo. Somos el municipio del estado con mayor índice de profesionistas, a pesar de ser un pueblo originario y un pueblo campesino», resaltó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *