Los certificados que entregan de manera impresa instituciones educativas del nivel medio superior, sí requieren este proceso

La Secretaría de Educación informa que los certificados digitales de bachillerato general estatal no requieren trámite adicional de legalización, ya que son expedidos bajo las normas y especificaciones del Sistema Educativo Nacional.

Por otra parte, la dependencia señala que los certificados que entregan de manera impresa las instituciones educativas descentralizadas del nivel medio superior como: Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla (COBAEP), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), sí requieren legalización.

Este proceso consiste en la ratificación de las firmas inscritas en el documento, que permite que tenga validez y pueda transitar en todo el país, y lo efectúa la Secretaría de Gobernación; al respecto, cada madre o padre de familia debe hacer este trámite de manera personal.

La dependencia reitera su compromiso de facilitar los trámites y procesos administrativos para que las y los aprendientes continúen con su desarrollo académico.

ma

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *