El acompañamiento a docentes propicia la equidad en oportunidades e impulsa su talento y esfuerzo

Con el objetivo de fortalecer las herramientas en el ámbito de convivencia y ciudadanía por parte de los formadores de docentes en Puebla, la Secretaría de Educación Pública Federal (SEP) concluyó la capacitación “Convivencia Escolar en Escuelas Formadoras de Docentes”, la cual se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto de Profesionalización del Magisterio Poblano.

Durante la jornada de capacitación, Esther Oldak Finkler, coordinadora Nacional del Programa de Convivencia Escolar, resaltó la importancia de los docentes de preescolar, primaria y secundaria como formadores de ciudadanos con valores como respeto, sana convivencia, responsabilidad y honestidad.

Asimismo, indicó que la finalidad del programa es establecer un equilibrio entre la inteligencia emocional, social y exitosa, con fundamento en seis ejes: Autoestima, me conozco y me quiero como soy; Reconozco y manejo mis emociones; Convivo con los demás y los respeto; Reglas, acuerdos de convivencia; Manejo y resolución de conflictos; y Todas las familias son importantes.

En su oportunidad, Claudia Luna Salgado, Directora General de Educación Infantil de SEP Puebla, señaló que el acompañamiento a la profesionalización docente propicia la equidad en oportunidades e impulsa su talento y esfuerzo, lo que se traduce en una educación de calidad con un pensamiento crítico, analítico y emocional.

Por su parte, Gustavo Hernández López, Titular de la Unidad de Desarrollo Profesional Docente, enfatizó que brindar asistencia, servicio y capacitación a maestras y maestros, genera una sinergia entre la institución, estudiantes y padres de familia en la formación de ciudadanos de bien.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *