“Para nosotros es muy importante que conozcan el compromiso que tenemos para convertirnos en un proveedor de movilidad sustentable»: Tarek

Audi México recibió la visita oficial del Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubón, y de la Secretaria de Economía del Estado de Puebla, Olivia Salomón, además de Martha Delgado, Subsecretaria Federal de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos. En un recorrido por las instalaciones de la fábrica ubicada en San José Chiapa, los representantes del Gobierno Federal y Estatal abordaron temas como el de la electromovilidad, la industria automotriz en México y la aportación que Audi hace en este sentido para favorecer el crecimiento y el desarrollo del país.

Tarek Mashhour, Presidente Ejecutivo de Audi México, junto con Christoph Herzig, Vicepresidente y Miembro del Consejo para las áreas de Finanzas y Tecnologías de la Información de Audi México, Niels Bosse, Vicepresidente de Recursos Humanos y Organización y Sahíe Gazal Yunes, de Relaciones Gubernamentales de Audi México, recibieron personalmente a la comitiva de Gobierno. Los invitados recorrieron las instalaciones de Audi México, en una visita que les permitió conocer de primera instancia el equipamiento ultramoderno, la tecnología de punta, así como la manufactura mexicana a través de los procesos de producción del Audi Q5 que se realiza para el mercado global, a excepción de China, que fabrica este modelo localmente.

Asimismo, conocieron de cerca las acciones y medidas preventivas para mantener e incrementar el nivel de salud y la seguridad de cada colaborador, como las estaciones de trabajo con los últimos estándares de ergonomía y seguridad; los protocolos de salud de sus colaboradores como máxima prioridad y las acciones de diversidad e integridad como elementos fundamentales en la planta del Grupo Audi en San José Chiapa.

Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores de México: “En el Gobierno Federal celebramos las inversiones que grupos como el de Audi hacen en México. Esto fomenta también el futuro de las tecnologías eléctricas para los automóviles menos contaminantes, asegurando un futuro sustentable para las y los mexicanos”.

Para finalizar la visita de dichas personalidades, se abordaron temas como los planes de crecimiento que tiene la planta, así como la transición que se vive, en conjunto con todo el grupo, para la fabricación únicamente de autos completamente eléctricos en un futuro. En este sentido, se demostró cómo Audi México aporta hoy en día a la estrategia de electrificación que impulsa AUDI AG, con la producción el Audi Q5 TFSI e, primer auto híbrido enchufable construido en México. En esta parte del recorrido, el Secretario de Relaciones Exteriores probó personalmente la estación de carga que la fábrica tiene instalada desde el 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *