La inflación anual acumulada de Tlaxcala superó a la inflación nacional que se ubicó en 6.24 por ciento.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que los precios al consumidor en Puebla y Tlaxcala avanzaron 0.33 y 0.75 por ciento durante octubre, mientras que la tasa anual se ubicó en 5.50 y 7.04 por ciento, respectivamente.

La inflación anual acumulada de Tlaxcala superó a la inflación nacional que se ubicó en 6.24 por ciento, uno de los mayores niveles desde 2017 cuando se reportó un alza de los precios a los consumidores de 6.77 por ciento.

Los expertos han señalado que la inflación de octubre supera los objetivos trazados por el Banco de México (Banxico), y que el encarecimiento aumentará si se mantienen las presiones inflacionarias.

En octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INCP) ubicó a Puebla como la segunda ciudad con la variación mensual de precios de consumo diario más baja después de Tulancingo, Hidalgo, que tuvo una tasa de 0.15 por ciento.

El alza de precios mensual en Puebla y Tlaxcala se concentró en productos como la electricidad con un aumento de 18.80 por ciento, el gas doméstico LP con 8.20 por ciento y el huevo con 4.51 por ciento.

Además, aumentó 19.33 por ciento el costo de la cebolla, 25.55 por ciento el del tomate verde, 1.23 por ciento la carne de res, 0.21 por ciento el costo de la vivienda propia, 25.03 por ciento los nopales, 10.27 por ciento el costo del transporte aéreo y 0.48 por ciento loncherías y fondas.

Los estados con un alza de precios por arriba del promedio nacional fueron Tabasco, Coahuila, Nuevo León, Campeche y Quintana Roo; mientras que la variación más baja se reportó en Ciudad de México, San Luis Potosí, Puebla, Estado de México y Sinaloa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *