El titular de la STPS, dijo que el incremento de 2017 no es todavía suficiente para llegar a los niveles óptimos que exige Coneval

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) revisará antes de que concluya el próximo mes de abril, el desempeño de la economía para determinar un nuevo incremento al salario mínimo antes de que acabe 2018, así lo informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Roberto Campa Cifrián, durante su visita a Puebla.

Entrevistado en la Sexta Feria Nacional del Empleo, reconoció que a pesar de que a finales del 2017 hubo un incremento de 19 por ciento, este sigue siendo insuficiente debido a que se encuentra en “la frontera” del nivel mínimo de subsistencia que plantea el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

“Estaremos haciendo una revisión en las próximas semanas porque así se comprometió la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, que en el primer cuatrimestre se habría de revisar. Estamos muy pendientes de las revisiones contractuales y los incrementos están conviniendo entre 5 y 6 por ciento”, dijo.

El funcionario federal recordó que el presidente Enrique Peña Nieto,  encontró un salario mínimo de 60 pesos y lo mejoró hasta 80 pesos, asegurando que antes de que concluya el sexenio habrá de mejorarlo aún más. También indicó que la reforma secundaria de la Reforma Electoral referente a la justicia laboral aún va en tiempo con tres iniciativas, al tiempo de confirmar que se desechó la discusión y análisis del modelo de contratación outsourcing.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *