Las ventas habían reducido desde la «cuesta de enero», por lo que Semana Santa es una oportunidad para lograr el aumento de sus ventas.

En el marco de la temporada vacacional conocida como Semana Santa, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Puebla, pronostica un aumento de ventas, de hasta un 35 por ciento, en las unidades económicas del sector gastronómico.

Durante el periodo que abarca del 9 al 17 de abril, los restaurantes podrían tener este repunte, el cual no se experimentó en los años 2020 y 2021, derivado de la pandemia.

El aumento de ventas se prevé en todos los restaurantes, tanto especializados en platillos del mar, como de comida típica mexicana, de cocina de autor, entre otros.

LEER ADEMÁS: ANPEC: Cumplir vigilia en cuaresma 2022 cuesta hasta 5,330 pesos a una familia

Uno de los datos de referencia sobre esta temporada, es que en el estado de Puebla se tiene el registro de 706 restaurantes especializados en la preparación de pescados y mariscos, de acuerdo al Inegi.

De estos negocios, 553 tienen entre uno y 5 trabajadoras y trabajadores, mientras 153 tienen de 6 a 100.

Algunas zonas en las que Puebla tiene restaurantes con venta de pescados y mariscos: Angelópolis, Parque Ecológico Revolución Mexicana, Avenida Juárez, La Paz y Centro Histórico. Además, la junta auxiliar de San Hipólito Xochiltenango, en el municipio de Tepeaca, es representativa por la venta de sus productos del mar.

Factores estatales como la operación de las actividades económicas al 100% y la reactivación de los eventos religiosos, podrían fomentar las actividades de este sector económico (restaurantero), cuyos ingresos anuales se contabilizaron en 15 mil 985 millones de pesos –Inegi 2018-.

TAMBIÉN LEER: Estacionamientos del Centro amplían horario de cierre para Noche de Museos: Cañedo

Es importante invitar a la población a consumir alimentos en negocios establecidos, principalmente en este periodo, en el que –han dicho autoridades de salud- aumentan los padecimientos gastrointestinales. Para Canirac Puebla es fundamental garantizar la higiene de los alimentos.

Los negocios formales tienen acceso a agua potable, sanitarios, dispensadores de gel y menú digital, elementos que mejoran la higiene del lugar y, además, son preventivos de Covid-19.

Finalmente, si bien, los restaurantes de Canirac Puebla han decidido operar en una capacidad del 70% por autorregulación, las ventas habían reducido desde la «cuesta de enero», por lo que Semana Santa es una oportunidad para lograr el aumento del 35%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *