Las ventas llegarán al 90 por ciento de lo que vendían antes de la pandemia; reportan cierre de al menos cuatro marisquerías que no soportaron pérdidas económicas por la pandemia.


Agremiados de la Unión de Propietarios y Distribuidores en el Ramo de Pescaderías y Marisquerías de Puebla proyectan vender 13.5 toneladas de productos del mar al cierre de la Cuaresma, cifra que representa apenas el 90 por ciento de las 15 toneladas que vendían antes de la pandemia.

En entrevista con Urbano, Eleazar Gonzáles, presidente de la organización, destacó que la contingencia sanitaria terminó con cuatro marisquerías, que no pudieron soportar la crisis económica terminando por «bajar la cortina» y despedir a unos 60 trabajadores.

Dijo que la Semana Santa representa una oportunidad para que el gremio recupere un poco las pérdidas económicas que ha tenido, sin embargo, la situación aún se torna difícil.

«Hay esperanza de que incrementen las ventas pero aún está complicado, la economía de las familias no ha sido la mejor, la gente está gastada y busca economizar», explicó que los precios de los productos se elevarán máximo un 15 por ciento hacia el próximo fin de semana, cuando hay mayor demanda de los productos, en cambio, consideró que el costo es accesible tomando en cuenta que se ha mantenido en los últimos años.

Por último, cuestionado sobre los protocolos para prevenir contagios de COVID19, informó que los locatarios han acatado todos y cada uno de ellos así como consideró que las autoridades deben intervenir para asegurar lo mismo en la vía pública.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *