Registra Puebla inflación anual de 4.6% y Tlaxcala de 5.14%,  al cierre del primer trimestre, de acuerdo con el reporte de INEGI

Según el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), difundido este día por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al cierre del mes de marzo, la inflación anual acumulada subió en todo el país debido a que productos de la canasta básica sufrieron encarecimiento, principalmente la gasolina que tuvo una variación en su precio de 1.39 por ciento

También hubo un ajuste a la alza en los precios de la electricidad que promedio 0.75 por ciento. Otros productos importantes de alto consumo con alza en precio fueron el limón que se encareció en el último mes en 47.40 por ciento; el jitomate en 25.63 por ciento, además del pollo y el huevo con un alza en su costo de 1.95 y 2.58 por ciento, respectivamente.

La inflación anual acumulada en la ciudad de Puebla sumó 4.6 por ciento al cierre del primer trismetre del 2018, ligeramente más baja que el promedio nacional de 5.04 por ciento, que ubicó a la capital poblana en la posición 16 de entre un total de 46 ciudades evaluadas por el Instituto.

Es necesario mencionar que la inflación de Puebla también es menor a las registradas en las ciudades de  Tulancingo, Hidalgo (6.5), Cd. Jiménez, Chihuahua (6.07), y Tepatitlán, Jalisco (6.03).

En tanto, los precios durante el mes de marzo sufrieron un ajuste de solo 0.08 por ciento en Puebla, de ahí que se ubicará entre las 5 ciudades con menor carestía durante el periodo que se reporta.

En el caso de Tlaxcala, la inflación anual acumulada a marzo fue de 5.14 por ciento, también inferior al promedio nacional. Con esto se ubicó como la entidad número 25 de entre un total de 46 en este indicador. También reflejó una variación del INPC en la última quince, inferior que la colocó como una de las de menor carestía en el país, con 0.04 porciento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *