De acuerdo con las modificaciones informadas por la SHCP el ajuste se hizo con base en los ingresos

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que 62.4 millones de personas físicas pagarán menos impuestos, por la actualización de las tarifas del Impuesto sobre la Renta (ISR) a partir de este año.

El titular de la Unidad de Política de Ingresos Tributarios, Juan Rebolledo Márquez Padilla, precisó que de estas personas físicas, 40% es asalariada.

En general, el beneficio que recibirán las familias por esta actualización de las tarifas del ISR, es de casi 40 mil millones de pesos, dijo el funcionario.

Esta actualización implica un mayor ingreso disponible de todos los mexicanos que hagan sus declaraciones, al fortalecer su poder adquisitivo”, comentó Rebolledo en rueda de prensa sobre los “Informes sobre la actividad económica, las finanzas públicas y la deuda pública” al cuarto trimestre de 2017.

Por ejemplo, con esta actualización, una persona que gana nueve mil pesos al mes, tendrá un ingreso disponible de mil 268 pesos más en el año, y el beneficio será variable de acuerdo con el ingreso de cada persona física.

De acuerdo con el Artículo 152 de la Ley del ISR, esta medida, aplicada a partir del 1 de enero de este 2018, solo reconoce el efecto de la inflación; que de diciembre de 2013 a enero de 2017 acumuló un incremento superior a 10 por ciento.

Rebolledo Márquez Padilla informó que durante 2017 se destinaron 67 mil millones de pesos como estímulo fiscal “para suavizar” los ajustes al precio de las gasolinas, tras la liberalización del mercado de combustibles, que son entre uno y tres centavos diarios y continuará así en 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *