Kavak ofrece 7 días de prueba a sus compradores, por lo que si el auto no resulta de su agrado o no cumple sus expectativas puede ser devuelto para elegir otro modelo, sin penalizaciones.


A Puebla llega Kavak, la plataforma digital de compra-venta de autos seminuevos que destina una inversión de 215 millones de pesos en sus primeros seis meses, para almacenar y procesar más de cuatro mil vehículos por mes, con un equipo de 200 trabajadores.

El CEO de Kavak, Federico Ranero explicó que a diferencia de otros centros de venta de seminuevos, ofrecen precios competitivos, pues su enfoque es empatar oferta y demanda.

Además los distingue el financiamiento a sus clientes, pues mientras en el mercado nacional sólo el 5% de los autos se adquieren a través de esquemas de financiamientos por lo prohibitivos y caros que resultan, Kavak financia al 60% de los clientes que adquieren un auto, pues ofrecen tasas del 15%, plazos desde los 12 y hasta 60 meses, así como la oportunidad de dejar un auto como enganche para comprar uno nuevo.

Otra ventaja es el soporte post-venta que brinda, pues acompañan al cliente a lo largo de la vida útil de su vehículo y sus necesidades, ya que puede que el auto que compró en un futuro lo tenga que cambiar o necesite servicio de mantenimiento.

Por lo anterior, dijo, los clientes de Kavak cambian su auto cada dos años, mientras que en el mercado el promedio es cada cinco años, porque comprar o vender un vehículo resulta “un dolor de cabeza” y con Kavak se puede hacer a través de su página en internet.

La tienda física de Kavak en Puebla se encuentra en el centro comercial Explanada, ubicado a un costado del Periférico Ecológico a la altura de Cholula, ahí se proyecta contar con más de mil vehículos en exposición, todos modelos de 2010 a la fecha.

Quienes quieran vender su auto con Kavak pueden solicitar la inspección del mismo donde se revisan más de 240 puntos físicos, mecánicos y eléctricos de las unidades, para definir qué aspectos se deben modificar, así como la oferta económica; además se supervisa la situación legal del vehículo como si cuenta con reporte de robos, adeudos, siniestros, tenencia y verificaciones al corriente.

Una vez que Kavak compra el auto, ingresa al centro de reacondicionamiento donde se invierten hasta 20 mil pesos por unidad para dejarlos como nuevos, además de las mejoras mecánicas y un detallado profesional que incluye pulido, encerado y lavado de vestiduras con químicos sanitizantes en los interiores.

Posterior a ello, cada uno de los vehículos es fotografiado para exponerse en su sitio web https://www.kavak.com/ donde hay más de 5 mil seminuevos en venta, los cuales pueden ser enviados hasta el domicilio del cliente.

Kavak ofrece 7 días de prueba a sus compradores, por lo que si el auto no resulta de su agrado o no cumple sus expectativas puede ser devuelto para elegir otro modelo, sin penalizaciones. Kavak es la primera startup mexicana que alcanzó una valuación en más de mil 150 millones de dólares, por lo que fue considerada el primer unicornio de la tecnología mexicano.

Actualmente, cuenta con una participación de mercado cercano al 0.3 por ciento en el mercado de coches usados, el cual en México se estima que asciende a más de 7 millones de autos seminuevos y usados al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *