Reveló que fueron cancelados proyectos de infraestructura, pactados entre la Conferencia Nacional de Gobernadores y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.


El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, confirmó que se espera una disminución en la recaudación de impuestos federales de al menos 500 mil millones de pesos en el país, y que el Producto Interno Bruto (PIB) caería hasta 5.5 puntos porcentuales, lo que afectará a todas las entidades.

El mandatario confirmó que en una reunión virtual el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez, informó a los gobernadores el panorama económico posterior a la pandemia de Covid-19.

Reveló que fueron cancelados proyectos de infraestructura, pactados entre la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por 3 mil millones.

Además que la Federación ya no compensará a las administraciones estatales los gastos que realizan para enfrentar la crisis sanitaria por Covi-19. No obstante, dijo que Herrera Gutiérrez no ha precisado una cifra exacta sobre cuánto se reducirá la distribución de recursos entre las entidades federativas.

No hay condiciones para desconfinamiento

En su conferencia de prensa virtual, Barbosa Huerta advirtió a las armadoras Audi y Volkswagen en Puebla que no hay condiciones para que puedan regresar a sus actividades el 1 de junio, además sostuvo que la posición de su administración es: “primero la salud y la vida de los poblanos”.

Nuevamente el mandatario se deslindó de la reactivación de la industria automotriz, pues refirió que la Federación ya emitió el decreto que establece a la industria automotriz, de la construcción y a la minería como actividades esenciales, por lo cual se les autoriza retomar actividades.

“Que no me digan que aquí en Puebla se va a decidir si regresa la Volkswagen o no, que no me digan que la Volkswagen quiere tomar la decisión junto conmigo (…) Hoy, no sé si el 31 de mayo, no hay condiciones para el regreso y yo voy a ser muy claro en la posición del gobierno, porque para el gobierno lo primer está la salud y la vida de los poblanos”, acotó.

Con ello, aseveró, habría un repunte de contagios por el número de personas involucradas en ella, además que otros sectores productivos se movilizarán y terminarán con las medidas de sana distancia y prevención ante el Covid-19.

“En el caso de Puebla el regreso de la industria automotriz es el regreso de todo, autopartes, servicios, todo y todas las medidas de prevención se acaban”, pronunció.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *