La Coparmex en la entidad respaldó la estrategia del Gobierno Federal pero opinó que deben mejorar la planeación o la estrategia para evitar afectar al sector productivo.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Tlaxcala, Noé Altamirano Islas aseguró que la implementación de la estrategia del Gobierno Federal contra el robo de combustible, conocido como “huachicol”, afectó a empresas tlaxcaltecas, principalmente las que dependen de proveedores de otros estados del País.

Sin precisar el número de empresas que sufrieron pérdidas por el desabasto de combustible que se agudizó a inicio de año, dijo que hubo un impacto negativo pero no a gran escala a comparación de otras entidades.

Agregó que las compañías locales registraron retrasos en la entrega de sus productos, lo que derivó en que se frenara la cadena de suministro, por lo que es importante que la estrategia del combate al huachicol sea eficiente para no generar impactos negativos a la ciudadanía, y en este caso, a los empresarios.

“Nosotros hemos comentado que la estrategia para combatir el huachicol ha sido desastrosa, ha impactado en muchos giros y sectores de la sociedad, no solo la parte empresarial, sin duda vemos importante este combate pero se nos hace que la estrategia para la operatividad sea eficaz y que no haya ese desabasto de combustible para que no impacte gravemente.

En el caso de Tlaxcala el desabasto que hubo en otras entidades impacto de manera directa a algunos empresarios del estado los proveedores que venían de otras entidades no se pudieron trasladar y eso impacta y rompe con la cadena de suministro”, declaró.

Noé Altamirano, consideró que la estrategia implementada por el Gobierno Federal debe estar mejor planeada para evitar que se presente de nueva cuenta un desabasto de combustible que afecte a la población de manera directa.

Agregó que es necesario que a la brevedad el Gobierno presente resultados, sobre todo en materia de los procesados para que la sociedad conozca a los responsables no solo del robo de combustible, principalmente aquellos delincuentes de cuello blanco que están al interior de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

“Con esta estrategia queremos conocer el tema de los procesados de aquellos que están involucrados en el robo de combustible, y de aquellos denominados huachicoleros de cuello blanco que están al interior de la institución petrolera”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *