El costo de la vivienda en la región creció 8.6 por ciento durante el primer semestre de 2021, comparado con el mismo periodo del año pasado.

El precio promedio de una vivienda en la región Puebla-Tlaxcala superó el millón 324 mil 678 pesos en zonas céntricas y los 774 mil 36 pesos del costo medio.

De acuerdo con el Índice de Precios de Vivienda en México que presentó la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), el costo de la vivienda en la región creció 8.6 por ciento durante el primer semestre de 2021, comparado con el mismo periodo del año pasado.

La SHF informó que el costo de la vivienda a nivel nacional creció 7.1 por ciento para cerrar en un monto promedio de un millón 324 mil pesos; en particular, el precio en Puebla aumentó 8.6 por ciento y 7.5 por ciento en Tlaxcala, ambas entidades se ubicaron por encima del promedio nacional.

Este crecimiento también se observó en los municipios de Tlaxcala y Apizaco con incrementos anuales de 7.6 y 7.3 por ciento, respectivamente. Por su parte, la zona metropolitana Puebla-Tlaxcala registró el tercer mayor aumento regional.

En la zona metropolitana de Tijuana creció 9.9 por ciento; en la Guadalajara 8.8 por ciento; en Puebla-Tlaxcala el crecimiento fue de 8.6 por ciento; en la de Monterrey 8.4 por ciento; en la ZM de León 7.1 por ciento; en la de Querétaro 6.6 por ciento; en la zona de Toluca 6.0 pro ciento y en la del Valle de México el Índice SHF creció 2.6 por ciento en los primeros seis meses de 2021.

El incremento se da en el contexto de la pandemia y la tercera ola de contagios que ha puesto en vilo tanto la movilidad social y la actividad económica, afectando los ingresos familiares y la estabilidad laboral de la región.

Apenas el Coneval dio a conocer que Puebla es la tercera entidad con la mayor población pobre y Tlaxcala la tercera donde creció más la pobreza, con ingresos mensuales de 4 mil 500 pesos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *