Este problema repercutirá entre los universitarios egresados que encontrarán dificultades para incorporarse a un empleo

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado, Mario del Rosario Haget confío en que en el segundo trimestre de este 2022, se recuperen los empleos formales que se perdieron en el sector de la industria de la transformación.

Y es que, en la entidad se perdieron mil 581 puestos formales en las industrias de la transformación, ello con base al último reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

No obstante, subrayó que el segundo trimestre iniciará la recuperación, principalmente en la reactivación de las importaciones y el impulso en la industria automotriz, además de que se prevé la ampliación de algunas empresas.

La pérdida de empleos fue a causa del impacto negativo de la pandemia, es decir que en la entidad el sector tuvo un crecimiento marginal.

Sin embargo, pese a ello las empresas asentadas en la entidad no se fueron, como sí ocurrió en otros puntos del país, situación que dejó tres millones de empleos perdidos.

Este problema repercutirá entre los universitarios egresados, ya que al intentar incorporarse a un empleo formal tendrán cierta dificultad.

Mario del Rosario Haget, indicó que la recuperación de la industria podría empezar a revertirse durante este 2022, por el crecimiento global, de Estados Unidos en lo particular, y de las exportaciones en general.

Agregó que la economía nacional cayó en ocho por ciento en 2020, y se tiene un crecimiento de cinco, 3.5 puntos en 2019 y este año se prevé una recuperación de un punto, es decir todavía con dos puntos abajo.

El presidente de Canacintra indicó que hay dificultades como la falta de financiamiento y con ello una recuperación lenta.

Por lo que adelantó es necesario apoyar a los empresarios para reactivar la industria con la creación de programas de créditos a tiempo y con una tasa de interés buena por parte de Nacional Financiera (Nafin).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *