Las ciudades se ubicaron entre las 11 con variaciones por debajo de los precios de la última quincena de octubre.

La desaceleración de la inflación nacional durante la primera quincena de noviembre contribuyó a que el precio de algunos productos de la canasta de bienes y servicios en tres ciudades de Puebla y Tlaxcala disminuyera en comparación con la última quincena de octubre.

De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) del Inegi, la ciudad de Izúcar de Matamoros, Puebla, registró una disminución quincenal de 0.60 por ciento respecto a los precios de productos al consumidor de la quincena anterior.

También en Puebla capital la variación fue de -0.51 por ciento y en Tlaxcala capital de -0.40 por ciento, colocándose entre las 11 ciudades con variaciones por debajo de la media nacional que cerró en 0.4 por ciento.

A nivel nacional la inflación anual registró durante la primera quincena de noviembre una desaceleración para ubicarse en 3.43 por ciento, su nivel más bajo desde junio pasado.

En esta primera quincena la inflación anual en Izúcar de Matamoros fue de 3.28 por ciento, en Puebla capital de 2.29 por ciento y en Tlaxcala capital de 3.40 por ciento, los niveles más bajos después de ubicarse por arriba de la inflación nacional acumulada.

Este comportamiento se debió en parte a las ofertas del Buen Fin y a la disminución de los precios de algunos productos de la canasta básica como jitomate con -13.38 por ciento; limón -10.88 por ciento; calabacita -9.31 por ciento; aguacate -6.09 por ciento; pantalones para hombre -3.99 por ciento; transporte aéreo -3.19 por ciento; camisas y playeras para hombre -3.76 por ciento; zapatos para hombre -3.32 por ciento; gasolina de bajo octanaje -3.20 por ciento y gasolina de alto octanaje -2.73 por ciento.

Los productos con alzas fueron la electricidad con 22.77 por ciento; servicios profesionales 9.58 por ciento; huevo 2.62 por ciento; pollo 1.91; carne de cerdo 1.07; automóviles 0.70; carne de res 0.47; gas doméstico LP 0.46 y vivienda propia con 0.06 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *