Puebla con el retroceso más pronunciado y Tlaxcala con la octava caída nacional en producción industrial durante la pandemia.

La producción industrial de Puebla y Tlaxcala registró una caída de 60.2 y 41.3 por ciento en mayo de este año, un desplome que no se veía desde 2003.

La actividad industrial pertenece al segundo sector de las tres fuentes de producción y empleo del país; consiste en transformar las materias primas en productos para la venta, uso y consumo que dinamice los otros dos sectores de las economías locales.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Inegi, en mayo Puebla registró un retroceso de 60.1 por ciento en la producción industrial, el descalabro más alto desde 2003.

El desplome de este sector inició desde marzo, un mes antes del confinamiento, y se agudizó durante el encierro y la pausa escalonada de las actividades productivas por la emergencia sanitaria, afectando a las cuatro actividades que componen la actividad del sector secundario.

La producción de la industria manufacturera en Puebla cayó 65.8 por ciento; la construcción -50.4 por ciento; la minería -38.4 por ciento y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final disminuyó 38.4 por ciento.

El IMAIEF refiere que Puebla tuvo la caída más pronunciada de las 31 entidades con un desplome de la producción industrial que no se veía desde 2003.

En Tlaxcala la caída inició en febrero 

Tlaxcala registró en mayo una contracción anual de 41.3 por ciento en su actividad industrial, un desplome que no se veía desde enero de 2006.

La caída inició en febrero, antes del confinamiento e incluso antes del anuncio de la emergencia sanitaria por la pandemia, con una caída de 0.4 por ciento que, mes a mes, fue debilitando las actividades del sector secundario.

Para mayo la construcción tuvo una reducción de 45.5 por ciento; en las industrias manufactureras fue de -39.5 por ciento; en la minería de -27.8 por ciento y de -7.9 por ciento en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas.

Con esto, Tlaxcala registró la octava caída nacional en la actividad y producción industrial durante el quinto mes de 2020.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *