México tendría el rédito más alto en 14 años, esto desde que el banco central adoptó como objetivo operacional la tasa de interés interbancaria a un día, en enero del 2008.

La tasa base del Banco Nacional de México (Banxico) podría elevarse y encarecer aún más el dinero. Especialistas prevén que está tasa que regula el crédito podría llegar a los 9.50 y hasta 9.75%.

De acuerdo con una nota de El Economista, estas previsiones realizadas por expertos, llevarían a México a tener la tasa de crédito más cara de los últimos 14 años, esto desde que el banco central adoptó como objetivo operacional la tasa de interés interbancaria a un día, en enero del 2008.

Según la encuesta aplicada por Bank of America Securities (BofA Securties), 4 de cada 10 administradores de fondos de inversión anticipa que la tasa de fondeo bancaria de Banco de México terminará el año arriba de 9%.

Un 75% estima que la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) llevará la tasa a un rango entre 9.50 y 9.75 por ciento. De acertar, México tendrá el rédito más alto en 14 años, esto desde que el banco central adoptó como objetivo operacional la tasa de interés interbancaria a un día, en enero del 2008.

El mes pasado, 27% de los encuestados esperaba que la tasa de referencia cerrara el año entre 9.25 y 10% y 31% la veía entre 8.25 y 9 por ciento.

Según los resultados de la encuesta divulgada ayer, 45% de los administradores consultados anticipa que la economía mexicana alcanzará un crecimiento del PIB de 1% este año.

En contraste, el mes pasado 65% de los entrevistados esperaba que la economía tendría capacidad para registrar un crecimiento de 2.5 por ciento.

A nivel regional, los administradores consultados identificaron al alza de tasa de interés de Estados Unidos como el mayor de los riesgos para los emisores de América Latina y el Caribe. Este factor de riesgo fue mencionado por 30% de los administradores consultados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *