Tlaxcala encabeza  las 24 entidades con los mejores aumentos mensuales y Puebla tuvo el tercer mejor crecimiento.

Tlaxcala y Puebla mostraron los aumentos mensuales más importantes en su actividad industrial durante julio tras la reducción de contagios de la tercera ola y el paulatino movimiento de los engranajes de la economía.

De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) del Inegi, Tlaxcala registró en julio un repunte mensual de 9.2 por ciento en el sector, colocándose con el aumento nacional más importante y a la cabeza de las 24 entidades con los mejores aumentos mensuales.

Del mismo modo, la actividad industrial en Tlaxcala durante séptimo mes del año creció 11.8 por ciento en comparación con el mismo mes de 2020, periodo marcado por la segunda gran ola de la pandemia pero que ahora muestra un crecimiento constante.

Por su parte, Puebla tuvo el tercer mejor crecimiento mensual con un aumento de 5.1 por ciento en su actividad económica pero menor en 2.6 por ciento a la productividad registrada en julio de 2020.

Esto se debió a que en la entidad disminuyó 11.6 por ciento y 3.6 por ciento la producción de la industria manufacturera y la minería, aunque tuvo variaciones anuales positivas en la construcción con aumentos del 24 por ciento y de 22.5 por ciento en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica.

En Tlaxcala el aumento de la actividad industrial se debió al crecimiento de 16.7 por ciento del sector de la construcción, 10.8 por ciento en la industrias manufactureras, 8.8 por ciento en la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica y agua y de 2.8 por ciento en la minería.

De ese modo, las entidades con el mejor comportamiento mensual en su actividad industrial fueron Tlaxcala, Nayarit, Puebla, Aguascalientes, Hidalgo y Baja California; y anual Oaxaca, Quintana Roo, México, Chiapas, Tabasco, Ciudad de México y Yucatán; en tanto, Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Durango, Quintana Roo, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas reportan números negativos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *