El mundial, que reunirá a 96 equipos internacionales en 210 partidos, tendrá como sedes Tlaxcala, Apizaco y Huamantla y contará con una audiencia de 166 millones de personas en el mundo

El séptimo deporte más popular del mundo, el Voleibol, volverá a tener una cita en Tlaxcala, estado que será anfitrión en octubre de 2023 de la edición 14 del Campeonato Mundial de Voleibol de Playa; se trata de la primera edición que se realiza en Latinoamérica en 20 años.

El evento tendrá lugar en tres plazas taurinas: en la capital de Tlaxcala, la «Jorge el Ranchero Aguilar«, con una capacidad de 3 mil 500 espectadores; en Apizaco, la monumental plaza de toros «Rodolfo Rodríguez ‘El Pana‘», con una capacidad de 7 mil personas; y en Huamantla, en la plaza “La Taurina”, con aforo de 6 mil espectadores.

La justa deportiva reunirá a 96 equipos internacionales, 48 en rama varonil y 48 en femenil, con 192 atletas en una competencia de 10 días con alrededor de 210 partidos, y tendrá como máximo aliciente la clasificación de manera directa para los Juegos Olímpicos de París 2024.

Además, tendrá una audiencia cautiva de 166 millones de personas en el mundo.

La directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, recordó que ya se tenía un buen precedente con el Tour Mundial de Voleibol de Playa Challenge, que también tuvo como sede a Tlaxcala y dejó entusiasmados a los atletas.

“Tlaxcala marcó un parteaguas y dejó entusiasmados a los (atletas) por regresar; el entusiasmo y el cariño que recibieron los atletas por parte del público tlaxcalteca, la gran disciplina y el acompañamiento que tuvieron durante todo el evento los jugadores fue mágico y esto conllevó en que siguiera en la voz de muchos y que en Tlaxcala regresara el voleibol”, dijo.

Por ello, ante autoridades del deporte del Voleibol, de la gobernadora, Lorena Cuéllar, y de autoridades municipales de Apizaco, Huamantla y de la capital del estado, Guevara destacó que que no hubo mucho que pensar para hacer que Tlaxcala reciba el mundial el próximo año.

Por su parte, el director general de la Federación Internacional de Voleibol, Favio Azevedo, resaltó que evento que será inspiración para millones de niñas y niños del mundo para que incursionen en este deporte y transformen su vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *