Checo Pérez participará en el GP de Australia, cuyas prácticas libres inician este 30 de marzo.Es el turno para que en tierras australianas se realice y disfrute el Campeonato de Fórmula 1 en su tercera fecha de la temporada.

Podremos ver a los pilotos más intrépidos de la faz de la tierra compitiendo por la victoria, entre ellos el mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez.

Los motores se encenderán este próximo domingo 2 de Abril en la cinta asfáltica del Circuito Albert Park, mismo que cuenta con un total de 14 curvas, 5 a la izquierda y 9 a la derecha, las cuales los pilotos deberán de dominar durante 58 vueltas, que es la cantidad que dura el GP de Australia 2023.

La competencia despierta un gran interés entre los fanáticos de la velocidad, toda vez que este circuito callejero es una de las pistas más rápidas del calendario, ya que ha sufrido algunas modificaciones que permiten que el flujo de los autos sea más continuo durante la competencia y es más seguro porque recién el año pasado fue reasfaltado.

¿Se confirmará el nacimiento de una fuerte rivalidad?

Adicionalmente, lo que podremos atestiguar en el Gran Premio de Australia 2023, será seguramente, el inicio formal y abierto de la competencia y rivalidad entre los pilotos de la escudería Red Bull.

Lo anterior quedó ligeramente demostrado en el GP de Arabia Saudita, donde el actual campeón, Max Verstappen y el mexicano Checo Pérez trataron de proyectar trabajo en equipo, y dejaron ver la naciente rivalidad que emerge al interior del equipo.

Todas las sesiones del GP de Australia 2023

  • Prácticas Libres 1 – 30 de Marzo – 07:30 pm
  • Prácticas Libres 2 – 30 de Marzo – 11:00 pm
  • Prácticas Libres 3 – 31 de Marzo – 07:30 pm
  • Clasificación – 31 de Marzo – 11:00 pm
  • Gran Premio de Australia 2023 – 1 de Abril – 11:00 pm

¿Dónde ver el GP de Australia 2023 en vivo?

Si tienes la intención de disfrutar de la velocidad del Circuito Albert Park y seguir el desempeño de Checo Pérez y de tus pilotos favoritos, existen varias opciones para que no te pierdas de ver en vivo las competencias. Desde México puedes hacerlo por:

Televisión de paga – Fox Sports

Si cuentas con suscripción a TV paga o cable, puedes disfrutar de las sesiones de prácticas libres y la clasificación mediante los canales Fox Sports 2 y 3, pero la carrera estará solamente disponible a través de Fox Sports Premium, canal adicional que se puede adquirir por una tarifa extra con tu distribuidor de TV o a través de la plataforma Amazon Prime.

Internet

Puedes ingresar a la página web de DAZN que cuenta con la licencia para trasmitir la carrera en vivo, por lo que, si esta es tu opción, deberás pagar una suscripción mensual de 199 pesos mexicanos.

Solo tienes que crear de manera muy sencilla tu cuenta de usuario, ingresar los datos básicos que ahí te solicitan y tener a la mano una tarjeta de crédito o débito en la que se realizará el cargo mensual de manera automática.

APP Oficial de la F1

El calendario de la organización cuenta con una aplicación oficial llamada F1 TV por la que puedes disfrutar de los fines de semana de competencia para ver desde las sesiones de Prácticas libres, la Clasificación y la Carrera.

La aplicación tiene las opciones de contratación y pago del servicio de transmisión en las siguientes versiones:

Mensual

F1 TV PRO: Esta suscripción incluye streaming de cada GP en vivo e incluye 7 días de prueba gratis desde 119 pesos mexicanos al mes.

F1 TV Access: Esta por otra parte incluye datos de tiempos en vivo de la F1 al pie de la pista y repeticiones carreras atrasadas desde 59 pesos mexicanos al mes.

Anual

F1 TV PRO: Incluye streaming de cada GP en vivo e incluye 7 días de prueba gratis desde 949 pesos mexicanos al año.

F1 TV Access: Incluye datos de tiempos en vivo de la F1 al pie de la pista y repeticiones carreras atrasadas desde 509 pesos mexicanos al año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *