El alcalde refirió que el retiro será en común acuerdo con los dueños de estas estructuras que sí aceptaron ser reubicados

Voceadores del Centro Histórico ya aceptaron su reubicación en la periferia, aseguró el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien afirmó que ninguna caseta de la ciudad de Puebla tiene permiso de operar en vía pública.

En el marco de la presentación del programa para prevenir la ceguera por catarata, el edil refirió que el retiro será en común acuerdo con los dueños de estas estructuras que sí aceptaron ser reubicados.

“Hay algunos que aceptaron su reubicación y hay algunos que saben que las mismas casetas necesitan un mantenimiento porque se encuentran en pésimas condiciones; en particular, en el caso de los voceadores va a ser a través de este diálogo y acuerdo como se hizo con las que sí aceptaron la reubicación.

“Para ser puntual y rápido ninguna tiene permiso, entonces llegan, la instalan en la banqueta, llegan y la instalan en el bulevar, llegan y la instalan en un crucero. Se convierten en otro tipo de negocios”, dijo.

Rivera Pérez precisó que esto ocurre en también en unidades habitacionales, donde se “hace un abuso de las mismas”.

Por ello refirió que es la tarea de reordenamiento es «ardua».

El pasado 3 de octubre, voceadores del Centro Histórico pegaron calcomanías en el exterior de sus casetas con el fin de no ser reubicados. Estas pegatinas tienen el número de folio con la leyenda “Voceadores de Puebla”.

De acuerdo con algunos testimonios, vendedores de periódicos colocaron estas insignias a petición de sus líderes, quienes en ese momento estaban en contra de ser retirados del primer cuadro de la ciudad.

La Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) anunció que por órdenes del alcalde se regularizarán todas las casetas de la ciudad de Puebla, sin importar el giro comercial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *