El 65% no están conectados al sistema SIGA, lo que implica que su mantenimiento o reparación se debe realizar de forma manual.

Reparar la red de semáforos de la capital poblana representa una inversión anual de hasta 10 millones de pesos, informó el Secretario de Movilidad, Eduardo Covian Carrizales, al tiempo de informar que la dependencia adquirió 10 motocicletas para mejorar la reparación de los dispositivos.

En conferencia de prensa, destacó que el 65 por ciento de los semáforos de la ciudad no están conectados al sistema SIGA, lo que implica que su mantenimiento o reparación se debe realizar de forma manual.

Aún así, sostuvo que la dependencia ha mejorado los tiempos de respuesta, resolviendo las fallas en los semáforos en un promedio de una o dos horas.

Covián dijo que las motocicletas, que tuvieron una inversión de 300 mil pesos, permitirán que el personal se traslade a una velocidad de hasta 50 kilómetros por hora para atender de forma más eficiente la reparación de los semáforos.

Defiende avances en infraestructura ciclista.

En otro orden de ideas, el Secretario de Movilidad dijo que aunque no está funcionando un programa de bicicletas públicas a cargo de alguna empresa, el Ayuntamiento si dejará condiciones para que mejore este tipo de movilidad.

Cuestionado sobre la falta de una empresa que sustituyera a ciclo share, señaló que la comuna ha avanzado en la creación de ciclo vías y también ha adquirido nuevos vehículos que son prestados cada fin de semana para quien gusta de trasladarse en bici.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *