Se equipó y mejoró la infraestructura de los complejos Delegación Centro, Comisaría Sur, Comisaría Norte y el Especializado en Adolescentes Infractores

Se renovaron los cuatro Juzgados de Justicia Cívica que hay en Puebla capital, con una inversión de 4.8 millones de pesos; espacios esenciales para procurar una cultura de paz, desde donde se resuelven faltas administrativas y conductas antisociales.

Ahora, los Juzgados Delegación Centro, Comisaría Sur, Comisaría Norte y el Especializado en Adolescentes Infractores cuentan con equipamiento tecnológico y de mejoramiento a su infraestructura, con áreas médicas, psicológicas y de recuperación, así como muros de privacidad en sanitarios y zonas de aseguramiento divididas con perspectiva de género, detalló el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.

“Con este equipamiento vamos a mejorar el desarrollo de las Audiencias en Materia de Justicia Cívica, con perspectiva de garantía a los derechos humanos”, aseveró el alcalde, luego de precisar que también se instalaron cuatro Módulos de Administración de Juicios Orales que incluyen 38 cámaras, 16 micrófonos y un software para realizar la incorporación de voz y videos en las audiencias, y contar así con el respaldo de información de cada proceso, haciendo de esta red de datos de última generación una herramienta de fortalecimiento de la cultura de legalidad y transparencia.

Además de estas mejoras, desde la Sindicatura Municipal, que encabeza Guadalupe Arrubarrena García, también se ha impulsado en estos espacios la presencia permanente de un defensor de oficio, así como de personal médico y psicológico, ya que antes no se contaba con estas figuras de acompañamiento para las y los infractores y peticionarios, destacó la funcionaria.

Debido a que estas acciones responden a un eje central de salvaguarda a la dignidad de todas las personas, sin importar el tipo de infracción que hayan cometido, este evento contó con la anuencia de José Félix Cerezo Vélez, Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, quien coincidió con la visión de la Comuna en que las y los detenidos merecen la protección de todas sus garantías individuales.

También estuvieron Alfredo Ramírez Barra, Regidor Presidente de la Comisión de Participación Ciudadana; Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana; y Mariana Capitán Hernández , Jefa de la Policía Zona 6.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *