Aseguran que han documentado siete casos de bloqueo informativo y uno de hostigamiento.


La Red Puebla de Periodistas recomendó a la presidenta municipal capitalina, Claudia Rivera Vivanco, no hacer distingo entre medios de comunicación, que haya un trato digno hacia el gremio, así apertura de canales de información.

En su posicionamiento manifestaron que a 15 días del cambio de administración municipal han documentado siete casos de bloqueo informativo y un caso de hostigamiento contra periodistas por parte del equipo de comunicación de la presidenta.

El pronunciamiento destaca que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoce que el derecho a la información tiene diferentes dimensiones, una de ellas a ser informado, sobre éste el Estado no debe restringir el derecho a cualquier información.

Por ello, solicitaron que se extienda las invitaciones a sus eventos públicos a los periodistas que cubran la fuente o manifieste interés en sus actividades, atiendan las solicitudes de entrevistas, se brinde la misma oportunidad de preguntar, así como que haya un trato digno y respetuoso al gremio.

Las incorformidades

Entre dichos actos señala que los días 14 y 15 de octubre –fechas en que se hizo el cambio de gobierno– el área de comunicación no permitió que reporteros se acercaran a Rivera Vivanco, pues ubicaron la sala de prensa en un lugar lejano, ni se dejó abundar en temas específicos.

Refiere que durante la presentación del gabinete municipal, no se permitió que reporteros sostuvieran el micrófono lo que imposibilitaba la contrarréplica.

Además que el 28 de octubre un guardia de seguridad se interpuso entre un reportero y la impidiendo que el representante de los medios de comunicación grabará la entrevista de la munícipe en su celular.

Indican que a la directora del portal Tierra Baldía, Pame Tajonar Méndez, ha solicitado entrevistas con el titular de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad, pero no ha habido respuesta favorable.

También reportaron que las invitaciones a eventos se hacen a través de correo electrónico, las cuales no son a todo el gremio y que la información que circula vía telefónica es “escasa”; además que Rivera Vivanco solo brinda entrevistas a un grupo reducido de entrevistas, con el objetivo –dicen—de evitar que se le cuestionen temas incómodos.

Añaden que una reportera dijo que a partir del 10 de octubre se le dejó de invitar a los eventos de Rivera Vivanco, además que el equipo de comunicación no responde sus llamadas para solicitar información de eventos y entrevistas; incluso que el área de comunicación del ayuntamiento ha hablado a sus jefes para “acusarla”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *