El ayuntamiento anterior dejó más de 16 vehículos inservibles.


A 15 días del relevo de autoridades municipales, el servicio de limpia se ha restablecido al 90 por ciento en Cuautlancingo, afirmó la nueva presidenta municipal de la demarcación, María Guadalupe Daniel Hernández.

La alcaldesa recordó que el primer día de su administración, los camiones recolectores de basura no realizaron sus recorridos porque se encontraban en malas condiciones y para el segundo día, sólo dos unidades estuvieron en condiciones de hacerlo.

Subrayó que la gestión del panista Félix Casiano Tlahque dejó los automotores sin llantas, sin cajas de almacenaje y hasta sin faros.

Explicó que para este momento, la Comuna ya cuenta con seis vehículos compactadores y ha echado mano de dos camiones torton, que originalmente se utilizaban en la Dirección de Obras Públicas y se agregaron recorridos extraordinarios en domingo, para abatir el rezago.

Guadalupe Daniel agregó que de un parque vehicular de aproximadamente 80 automotores, más de 16 se encontraron totalmente inoperantes, más de 50 presentaban fallas mecánicas y los restantes fueron distribuidos para el trabajo diario de la Comuna.

También subrayó que justo antes de partir, el Cabildo anterior desincorporó 700 activos del municipio, entre ellos, vehículos municipales.

Adicionalmente, mencionó que aún cuando se les dejaron cinco millones de pesos en cuenta, el gobierno saliente los recibió con una deuda de más de dos millones y medio de pesos para pago inmediato.

Esto último, por pagos vencidos de impuesto sobre la nómina por más de un millón de pesos, servicio de energía eléctrica y derechos de descarga de aguas residuales con Agua de Puebla, mismos que ya se ha buscado la forma de regularizar a la brevedad.

Comentó que al igual que en Tlatlauquitepec, su ayuntamiento también ha echado mano de créditos inmediatos con sus proveedores para evitar que las distintas áreas del gobierno municipal colapsen.

La munícipe agregó que el gobierno anterior también se llevó expedientes de años anteriores, por lo que adelantó que recurrirá ante la Contraloría Municipal y la Auditoría Superior del Estado para notificar las irregularidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *