Señaló que la licitación del servicio de alumbrado público será “el más transparente” que se haya hecho en la historia de la administración municipal.

El secretario de Administración, Leobardo Rodríguez Juárez, desestimó los señalamientos de la empresa Citelum, pues defendió que la reserva de información en la licitación obedece a que no es conveniente revelar la ubicación de al menos 15 nodos de inteligencia que realizarían labores de seguridad pública.

En entrevista, el también integrante de la Comisión de Adquisiciones del Ayuntamiento de Puebla detalló que que se tiene planeado la instalación de 15 nodos de inteligencia en infraestructura de alumbrado público, cuya tecnología se basa en lectores de placas, reconocimiento facial, así como medir el flujo vehicular y peatonal, dichos dispositivos estarían conectados al C5 y ayudarían en acciones de seguridad pública.

Sostuvo que precisar la ubicación de los nodos a las empresas concursantes no modifica los requisitos de la convocatoria, pero de revelarla “avisaríamos a los delincuentes que hay un monitor”.

Además señaló que la licitación del servicio de alumbrado público será “el más transparente” que se haya hecho en la historia de la administración municipal.

“Lo que comenta esta empresa en particular no tiene razón de ser (…) como respuesta a esta afirmación de que es un proceso opaco puedo decirle que no, no reservamos información, solo se plantearon puntos específicos donde se pretende instalar esta inteligencia artificial que pudiera hacer labores de seguridad, pero que no podemos decir”, pronunció.

Sesión del fallo se transmitirá en vivo

Y es que, anunció que se trabaja en la creación de un micrositio en la página del ayuntamiento para subir todas las actas sobre el proceso de licitación, entre ellas las surgidas en la junta de aclaraciones; además que la sesión del fallo –prevista para el 30 de enero—se transmitirá en vivo.

Aseguró que las bases de la convocatoria –que también serán publicadas–tienen los mismos requerimientos que se solicitaron por parte de la administración anterior, más la implementación de tecnología de última generación.

“Llama la atención que decidan bajarse de la licitación, justamente hoy, cuando presentan las propuesta técnicas, evidentemente no están en posibilidades de cumplir con los requerimientos técnicos como vincular tecnologías, queremos transitar en los hechos a una ciudad inteligente.

Pedimos los mismos requerimientos de hace 4 años y tal vez algunos no evolucionan a los nuevos requerimiento y técnicamente ahí están imposibilitados a participar”, expresó.

Sobre las acciones legales que Citelum emprendería por daños a su imagen, Rodríguez Juárez contra personas e instituciones públicas y privadas por las que pudiera verse afectada la Comuna, manifestó que si la firma de origen francés tiene los elementos probatorios para interponer alguna demanda, lo puede hacer y serán los servidores públicos señalados los que tendrán que defenderse.

Por último confió en que las empresas concursantes cumplan con los requerimientos establecidos, pues de lo contrario la licitación se declararía desierta y se realizaría una “segunda vuelta”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *