La cifra de personas dedicadas a dicha actividad ha incrementado de 400 a 850 en la ciudad, según agrupación.


El Ayuntamiento capitalino avaló realizar mesas de trabajo en donde se analizará el tema del sexoservicio, tomando en cuenta que la cifra de personas dedicadas a dicha actividad ha incrementado de 400 a 850 en la ciudad, según estimaciones de la Unificación de Sexoservidoras.

En sesión de cabildo, se avaló por mayoría de votos el punto de acuerdo propuesto por los regidores del PAN para que en mesas de trabajo se establezcan acciones que permitan garantizar que la prostitución ejercida en el municipio no esté ligada a violaciones a los derechos humanos y la trata de personas.

Aunque la propuesta original planteaba que la Comisión de Reglamentación fuera la responsable de coordinar dichas mesas de trabajo, al final se avaló una reserva mediante la cual dicha actividad quedará a cargo de la de Derechos Humanos.

El síndico municipal, Gonzalo Castillo dijo que las propuestas que se generen en torno al tema deberán ser minuciosas, ya que se debe evitar querer regular una actividad que hasta cierto punto puede ser ilícita, cuando tiene de por medio el tráfico de personas.

La regidora panista, Augusta Díaz de Rivera dijo que en México hay hasta 800 mil personas dedicadas al sexoservicio, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), además de que la Coalición contra el Tráfico de Mujeres y Niñas en América Latina y el Caribe indican que al menos medio millón de mujeres y niñas son explotadas sexualmente en el país.

Por lo anterior, expuso que con el punto de acuerdo aprobado se abordará el tema desde una visión integral que permita dar solución a las diversas problemáticas en torno a él, como la prostitución y pornografía infantil, así como la trata de personas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *