El costo prevé 140 millones de pesos más de los que en un primer momento contemplo la Secretaría de Movilidad.

La Secretaría de Movilidad en el Ayuntamiento de Puebla requerirá 180 millones de pesos, 140 más de los anunciados, para llevar a cabo la primera etapa de la semaforización de la ciudad, reveló el encargado de despacho en la dependencia, Eduardo Covián.

El regidor con licencia expuso que esta tecnología contará con sistema GPS , y adelantó que aún gestionarán fondos federales para concretar el proyecto.

EL programa plantea incrementar 15% la atención semafórica y colocar en mil 264 dispositivos de control vehicular, un sistema de monitoreo GPS con un alcance de 105 kilómetros aproximadamente.

Además, se implementará una comunicación digital mediante fibra óptica con alcance de 15.4 kilómetros.

SIn embargo, el costo previsto por la comuna que encabeza Claudia Rivera Vivanco sería al menos 300 millones de pesos más barato que el presupuesto que planteaba la administración anterior de Luis Banck Serrato, que calculó el proyecto en unos 500 millones de pesos, esto con inversión que estaría a cargo de su gobierno y el federal para ejecutar la obra en la 11 Norte- Sur, 25 Poniente- Oriente, 31 Poniente- Oriente y 5 de Mayo.

Sin embargo, en mayo de 2018, el proyecto fue pospuesto y los 60 millones de pesos que ya se tenían etiquetados se destinaron a Seguridad Pública.

El tema de la semaforización fue retomado por Eduardo Covián el pasado 24 de febrero de 2020. Aunque la dependencia a su cargo sigue sin transparentar los contratos del anterior proyecto consistente en la instalación de los bolardos, el funcionario ya plantea llevar a cabo la semaforización de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *